
Sanae Takaichi, primera mujer en gobernar Japón
El Parlamento japonés eligió a Sanae Takaichi como primera ministra, convirtiéndola en la primera mujer en encabezar el gobierno del país. Conservadora y cercana a las ideas de Margaret Thatcher, promete fortalecer la seguridad nacional y reactivar la economía japonesa.
Tokio, Japón, 21 de octubre de 2025.
Por primera vez en su historia, Japón tiene una mujer al frente del gobierno. Sanae Takaichi, de 64 años, fue elegida este martes como primera ministra, tras obtener la mayoría de votos en la Cámara de Representantes, lo que marca un giro histórico en un país de larga tradición política masculina.
Miembro del Partido Liberal Democrático (PLD), Takaichi llega al poder después de una carrera política de más de tres décadas, marcada por su estilo disciplinado y sus posiciones conservadoras. Admiradora confesa de Margaret Thatcher, ha prometido fortalecer la seguridad nacional, reactivar la economía y reformar la Constitución japonesa, vigente desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Su elección ocurre en un momento complejo: el PLD enfrenta divisiones internas y la pérdida de su mayoría tradicional, mientras la economía japonesa se encuentra estancada por la inflación y el envejecimiento de la población. Takaichi tendrá que equilibrar las presiones de su propio partido con las expectativas internacionales sobre su liderazgo.
Durante su discurso ante el Parlamento, la nueva primera ministra aseguró que su gobierno buscará “proteger la vida y la dignidad de los ciudadanos japoneses” y consolidar la posición del país en un contexto de creciente tensión geopolítica en Asia.
Conocida por su postura firme frente a China y Corea del Norte, así como por su cercanía con Washington, Takaichi intentará imprimir un sello más proactivo en la política exterior japonesa, sin romper la línea diplomática establecida por sus predecesores.
Analistas destacan el peso simbólico de su nombramiento: Japón se suma así al reducido grupo de países asiáticos que han tenido mujeres al frente del gobierno, como India, Filipinas, Corea del Sur o Tailandia.