
Warner Bros. Discovery evalúa su venta tras recibir interés de Netflix, Comcast y Paramount
Warner Bros. Discovery Inc. confirmó que está considerando una posible venta total o parcial de la compañía, luego de recibir interés no solicitado de varias empresas del sector, entre ellas Netflix Inc. y Comcast Corp., según fuentes cercanas al proceso.
En un comunicado emitido este martes, la compañía informó que su junta directiva analizará “una amplia gama de alternativas estratégicas”, que incluyen desde una venta directa o acuerdos separados para sus divisiones de estudios, televisión por cable y streaming, hasta una división planificada para mediados de 2026.
“Tras recibir el interés de múltiples partes, hemos iniciado una revisión exhaustiva de alternativas estratégicas para identificar la mejor manera de aprovechar el valor de nuestros activos”, declaró el director ejecutivo, David Zaslav.
Interés de Netflix, Paramount y Comcast
De acuerdo con Bloomberg, Paramount Skydance Corp., dirigida por David Ellison, presentó una oferta por la totalidad de Warner Bros., pero fue rechazada por considerarse demasiado baja. CNBC reportó que las propuestas estuvieron por debajo de los 30 dólares por acción.
Las acciones de Warner Bros. Discovery subieron hasta 12% en la jornada del martes en Nueva York, impulsadas por el renovado interés de compra. Desde que se conocieron las primeras ofertas de Paramount el mes pasado, los títulos han pasado de 12 a casi 20 dólares.
Por su parte, Netflix ha mostrado interés principalmente en el estudio cinematográfico y el extenso catálogo de contenido, aunque no en las cadenas de televisión. El codirector ejecutivo Ted Sarandos afirmó que la compañía se mantendrá “selectiva” y enfocada en el crecimiento orgánico.
Comcast, matriz de NBCUniversal, también evalúa presentar una propuesta, aunque por ahora no ha hecho una oferta formal. La empresa se encuentra reestructurando su negocio de televisión y planea escindir cadenas como MSNBC, USA y CNBC a finales de este año.
Una década de fusiones y reestructuras
Warner Bros. ha cambiado de manos dos veces en los últimos diez años, en un intento por competir con el auge de las plataformas de streaming. La fusión de Discovery Inc. y Warner Bros., liderada por Zaslav en 2022, buscaba consolidar un rival de peso frente a Netflix, pero los resultados financieros no han alcanzado las expectativas.
A principios de este año, la compañía anunció su intención de dividirse en dos unidades: una centrada en televisión por cable (TNT, CNN) y otra enfocada en streaming y estudios, donde se incluye HBO Max. La medida busca aislar las operaciones más rentables de los segmentos tradicionales en declive.
“Warner Bros. se creó mediante fusiones y adquisiciones y probablemente saldrá del mercado del mismo modo”, afirmó Ross Benes, analista de Emarketer. “Aunque las recientes fusiones han reducido valor y provocado despidos, sus activos siguen siendo altamente atractivos para el comprador adecuado”.
Ajustes en el negocio de streaming
Mientras explora su futuro corporativo, Warner Bros. anunció aumentos de precios en HBO Max: la versión con publicidad subió a 11 dólares mensuales, la opción estándar a 18.50 y la premium a 23 dólares.
La empresa indicó que no existe una fecha límite para concluir la revisión estratégica. Allen & Co., JPMorgan Chase & Co. y Evercore actúan como asesores financieros en el proceso.