Mueren 10 mexicanos bajo custodia de ICE y en operativos migratorios: SRE

La Secretaría de Relaciones Exteriores expresó su indignación y preocupación al gobierno de Estados Unidos por los fallecimientos registrados durante este segundo periodo de Donald Trump.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que durante el segundo periodo de gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, diez mexicanos han perdido la vida bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) o durante operativos migratorios. El caso más reciente ocurrió la madrugada de este lunes.

En conferencia de prensa, el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco, detalló que del 20 de enero al 23 de octubre, las autoridades migratorias estadounidenses han realizado 169 redadas, en las que fueron detenidas 2 mil 382 personas de nacionalidad mexicana.

“La instrucción que he recibido muy puntualmente del canciller y de la presidenta Sheinbaum es darle seguimiento a estos 10 casos. Hemos expresado una profunda indignación y preocupación al gobierno de Estados Unidos por el número de connacionales fallecidos”, señaló Velasco.

Sobre el caso más reciente, el funcionario precisó que la muerte ocurrió en San Bernardino, California, sin ofrecer más detalles por respeto al proceso de investigación y a la familia de la víctima.

Respecto a los otros fallecimientos, explicó que las causas han sido diversas: algunas de carácter violento, ocurridas en Chicago o Dallas; otras relacionadas con enfermedades, e incluso presuntos suicidios.

Velasco subrayó que, en todos los casos, el gobierno mexicano considera a ICE como potencialmente responsable, al tener bajo su custodia a las personas fallecidas.

“En cada caso solicitamos que se esclarezcan los hechos y, por supuesto, se brinda apoyo consular y legal a las familias de los connacionales afectados”, agregó.

La Cancillería reiteró que mantendrá una posición firme y vigilante para exigir que las autoridades estadounidenses garanticen los derechos humanos y la integridad de las personas mexicanas migrantes detenidas en su territorio.