E.UU. decomisa 400 armas que serían enviadas a México; hay dos detenidos

El material asegurado (X/@USAmbMex)

Autoridades de Estados Unidos incautaron un cargamento de 400 armas de fuego que tenían como destino México, en un operativo fronterizo que permitió también la detención de dos personas presuntamente ligadas al contrabando.

La información fue confirmada por el embajador Ronald Johnson, quien destacó la colaboración bilateral en materia de seguridad.


Embajador confirma el decomiso

A través de su cuenta oficial en la red social X, el diplomático estadounidense informó el 26 de octubre sobre el aseguramiento y compartió imágenes del material confiscado.

“Autoridades estadounidenses incautaron 400 armas que iban a México — y arrestaron a los responsables. Armas que no llegarán a manos criminales. Seguridad compartida en acción”, escribió Johnson.

En las fotografías difundidas se observan decenas de rifles y pistolas colocados sobre mesas, además de una estructura metálica donde presuntamente fueron ocultadas las armas.


Operativo fronterizo y detención de sospechosos

De acuerdo con el medio Fox News, los detenidos fueron identificados como Emilio R. C., residente permanente, y Edgar R. D., ciudadano estadounidense, quienes fueron arrestados luego de que agentes fronterizos detectaran irregularidades en las paredes de un remolque.

Tras una inspección secundaria, las autoridades descubrieron el arsenal oculto, que pretendía ser trasladado hacia territorio mexicano. Ambos sujetos enfrentan cargos por contrabando de armas de fuego, aunque podrían sumarse otras acusaciones conforme avance la investigación.


Cooperación entre México y Estados Unidos

El embajador Johnson resaltó que este aseguramiento refleja los resultados de la coordinación entre ambas naciones en la lucha contra el tráfico de armas hacia México, una de las principales preocupaciones de seguridad bilateral.

El hallazgo y las detenciones ocurren en un contexto de mayor vigilancia fronteriza, impulsada por operativos conjuntos que buscan frenar el flujo de armamento que abastece a organizaciones criminales en territorio mexicano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *