Muere Juan Salgado Brito, Secretario de Gobierno de Morelos y figura clave en la política estatal

Cuernavaca. Morelos.- El Gobierno de Morelos confirmó este lunes el fallecimiento de Juan Salgado Brito, actual Secretario de Gobierno y uno de los colaboradores más cercanos de la gobernadora Margarita González Saravia. La noticia fue dada a conocer por la propia mandataria a través de sus redes sociales, donde expresó su tristeza por la pérdida de quien calificó como “un hombre de profundas convicciones, comprometido con el desarrollo de Morelos y con las causas sociales que marcaron su trayectoria”.

Durante los honores a la bandera realizados en el municipio de Atlatlahucan, González Saravia solicitó un minuto de silencio en memoria del funcionario, reconociendo su legado político y su vocación de servicio. “Su partida representa una gran pérdida para nuestro estado. Acompaño en el dolor a su familia, amistades y colaboradores”, expresó la gobernadora ante funcionarios y representantes del gabinete de seguridad.

Distintas dependencias del Gobierno de Morelos, Federales y locales así como figuras políticas y académicas, han manifestado sus condolencias y destacaron la amplia trayectoria pública de Salgado Brito, quien ocupó cargos relevantes en los ámbitos estatal y federal.

Originario de Tlaltizapán de Zapata, nacido el 29 de febrero de 1948, Juan Salgado Brito fue licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y obtuvo los grados de Maestro y Doctor en Derecho por la UNAM, donde recibió mención honorífica por su investigación sobre derecho urbanístico y metropolización.

A lo largo de su carrera, desempeñó distintos cargos públicos: fue diputado local, diputado federal en dos ocasiones, presidente municipal de Cuernavaca y candidato a la gubernatura de Morelos en el año 2000. También encabezó áreas clave en el ISSSTE, SEDESOL y la Secretaría de Gobernación, consolidándose como una figura influyente dentro de la política estatal y nacional.

Durante su administración como alcalde de Cuernavaca impulsó la Feria de la Flor, promovió la creación del Auditorio de Teopanzolco —hoy Centro Cultural Teopanzolco— y priorizó el ordenamiento urbano y la participación comunitaria. Su legado está ligado al fortalecimiento institucional, la planeación territorial y la defensa del federalismo y la educación pública, ejes que marcaron su paso por el servicio público en Morelos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *