
Sheinbaum: ataques de EE. UU. contra lanchas ocurrieron en “aguas internacionales”
EU tiene en vigor una campaña de ataques a embarcaciones que presuntamente buscan llevar drogas a su territorio.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los ataques realizados por fuerzas estadounidenses contra embarcaciones presuntamente dedicadas al tráfico de drogas fueron en aguas internacionales. El gobierno mexicano coordinó el rescate del único sobreviviente; EE. UU. informó que 14 presuntos narcotraficantes murieron en los operativos.
Ciudad de México | 28 de octubre de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum declaró en la conferencia mañanera del 28 de octubre que los ataques reportados contra lanchas presuntamente vinculadas con el tráfico de drogas ocurrieron “en aguas internacionales” y que, “por razones humanitarias, la Marina decidió rescatar a esta persona”.
La mandataria anunció que, en el marco del acuerdo de seguridad con Estados Unidos, se convocará al embajador Ronald Johnson para “analizar esta situación” y planteó que estos temas se discutan en una mesa bilateral para garantizar el cumplimiento de tratados internacionales.
Qué informó Estados Unidos sobre los ataques
El Departamento de Defensa de Estados Unidos, a través del secretario Pete Hegseth, informó que las fuerzas estadounidenses ejecutaron ataques contra varias embarcaciones sospechosas de transportar drogas en el Pacífico y que en esos operativos murieron 14 presuntos narcotraficantes; además, se publicó material audiovisual de los ataques.
Según las autoridades estadounidenses, los operativos se realizaron el 27 de octubre y afectaron tres (o cuatro, según fuentes) embarcaciones en operaciones separadas; en esos hechos quedó un superviviente, cuya coordinación de rescate —según la versión oficial— fue asumida por las autoridades mexicanas.
Imágenes y detalles de los operativos
El secretario Hegseth difundió videos que, según su reporte, muestran lanchas cargadas con paquetes y detonaciones sobre las embarcaciones; en otra grabación se observa un par de botes próximos entre sí que también fueron atacados. Las fuentes consultadas indican que no se han divulgado públicamente pruebas detalladas sobre la vinculación de las personas abatidas con organizaciones delictivas.
Estado del sobreviviente y coordinación entre países
Ni Pete Hegseth ni la presidenta Sheinbaum han detallado públicamente si el sobreviviente será entregado a autoridades estadounidenses o permanecerá bajo custodia de la Marina mexicana; las versiones oficiales señalan que México “asumió la responsabilidad de coordinar el rescate”.



