
Sheinbaum cuestiona cancelación de 13 rutas aéreas desde México por parte de EU
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al canciller Juan Ramón de la Fuente gestionar un encuentro con autoridades de Estados Unidos tras la cancelación de 13 rutas aéreas desde el AIFA y AICM. Dijo que la decisión podría tener motivaciones políticas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó este miércoles 29 de octubre la cancelación de 13 rutas aéreas entre México y Estados Unidos anunciada por el Departamento de Transporte (DOT) de ese país, calificando la medida como “injustificada”.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que la decisión del gobierno estadounidense podría tener “intenciones políticas” y solicitó al canciller Juan Ramón de la Fuente comunicarse con el senador Marco Rubio y el secretario de Transporte de Estados Unidos para solicitar una reunión sobre el tema.
“Le pedí al canciller que se comunicara con Marco Rubio para pedir una reunión en la que participe el secretario de Transporte, para preguntar si tienen fundamento esas acciones. No vaya a ser que haya un interés político, de apoyar a unas empresas frente a otras”, dijo.
Contexto: suspensión de vuelos desde el AIFA y el AICM
El Departamento de Transporte de Estados Unidos emitió el lunes una orden que suspende 13 vuelos nuevos de aerolíneas mexicanas, ya programados para iniciar operaciones entre noviembre y diciembre, desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hacia diversos destinos en Estados Unidos.
La medida forma parte de las acciones del DOT en respuesta al supuesto incumplimiento del acuerdo bilateral de transporte aéreo firmado en 2015, según un comunicado de la dependencia.
Reunión con aerolíneas afectadas
Sheinbaum anunció que el próximo viernes 31 de octubre se reunirá con representantes de Viva Aerobus, Volaris y Aeroméxico, las tres aerolíneas mexicanas impactadas por la decisión estadounidense.
Argumentos de México
La mandataria explicó que Estados Unidos ha señalado dos motivos principales para la cancelación:
- La reducción en el límite de operaciones del AICM, que pasó de 61 a 44 vuelos por hora.
- El traslado de vuelos de carga al AIFA, decretado en 2023 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sheinbaum afirmó que la reubicación de vuelos cargueros al AIFA se realizó por razones de seguridad y saturación en el AICM, y aseguró que las aerolíneas estadounidenses cuentan con mejores condiciones operativas e infraestructura en el nuevo aeropuerto.
“El AIFA está funcionando bien; no hay razón para limitar los vuelos”, señaló.



