
Morena prevé recorte de 18 mil mdp al Poder Judicial y organismos autónomos
La Cámara de Diputados tiene previsto empezar la discusión del PEF 2026 la próxima semana.
Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados anticipan un recorte al presupuesto solicitado por el Poder Judicial y organismos autónomos en 2026. Los recursos se destinarán a sectores como educación, cultura, campo e infraestructura carretera.
Ciudad de México | 30 de octubre de 2025.- Los diputados de Morena y partidos aliados prevén aplicar un recorte de entre 17 mil y 18 mil millones de pesos al presupuesto solicitado por el Poder Judicial de la Federación (PJF) y diversos organismos autónomos, informó el coordinador parlamentario Ricardo Monreal Ávila.
De acuerdo con el legislador, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 contempla una disminución a los montos solicitados por el Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el propio Poder Judicial Federal.
Los recursos que se obtengan de la reducción serán reasignados a sectores que han tenido ajustes a la baja en años recientes, como universidades públicas, infraestructura carretera, el campo y proyectos culturales.
Poder Judicial pidió ampliación de recursos
El anuncio ocurre luego de que el Pleno del Órgano de Administración Judicial solicitó una ampliación presupuestal por 6 mil 500 millones de pesos para cubrir indemnizaciones y prestaciones de jueces y magistrados en retiro.
Monreal confirmó que el grupo parlamentario de Morena mantendrá la propuesta de reducción, aunque precisó que los ajustes finales se determinarán durante la discusión del proyecto en comisiones.
Discusión del PEF 2026 iniciará la próxima semana
La Cámara de Diputados prevé iniciar la discusión del Presupuesto de Egresos 2026 la próxima semana, una vez que el Senado concluya la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) y la Miscelánea Fiscal.
Monreal Ávila pidió a los legisladores de Morena presentarse de manera presencial en San Lázaro para participar en las sesiones de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, y posteriormente en el Pleno.
“El preproyecto del dictamen ya está en revisión, independientemente del resultado que se tenga en la Cámara de Senadores”, declaró en entrevista.
Aunque el plazo legal para aprobar el PEF 2026 vence el 15 de noviembre, se prevé que la votación final se realice la próxima semana, al ser una facultad exclusiva de la Cámara de Diputados.



