
México busca reunión con el Comando Sur para definir protocolo ante embarcaciones
México busca reunión con Comando Sur de EU ante ataques a lanchas.
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió que se restablezca el acuerdo por el cual Estados Unidos debía notificar a México antes de realizar operaciones en aguas internacionales cercanas al país.
Ciudad de México | 30 de octubre de 2025 .- El gobierno de México solicitó una reunión con el Comando Sur de las fuerzas armadas de Estados Unidos para definir un nuevo protocolo de actuación ante embarcaciones que presuntamente transporten drogas en aguas internacionales frente a las costas mexicanas, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante su conferencia matutina, la mandataria recordó que sostuvo una reunión con el embajador estadounidense Ronald Johnson para abordar el tema, aunque señaló que buscará que su petición sea escuchada directamente por las fuerzas armadas de Estados Unidos.
“El día de hoy se reúne el secretario de Marina con una contraparte de la Guardia Costera, y después también se está buscando una reunión con el Comando Sur, que es quien desarrolla estas actividades, así como con el Departamento de Estado”, explicó.
Sheinbaum subrayó que su gobierno pretende retomar el protocolo anterior, mediante el cual Washington debía informar previamente a la Secretaría de Marina antes de realizar operaciones de intercepción o ataque en la región.
“Nuestro objetivo es que siga funcionando el esquema con el que veníamos trabajando, que tiene que ver con la información que se proporciona a la Secretaría de Marina para que seamos nosotros quienes revisemos el tema, obviamente en nuestra zona continental y económica”, señaló.
México pide respeto a su jurisdicción
La presidenta insistió en que, cuando las embarcaciones sospechosas son detectadas en aguas cercanas al territorio mexicano, la persecución, arresto y proceso judicial de los tripulantes debe corresponder a las autoridades nacionales.
Reiteró además su rechazo al ataque y destrucción de embarcaciones por parte del gobierno de Estados Unidos, al advertir que podría haber mexicanos entre los tripulantes.
Marina busca a sobreviviente del ataque
Sheinbaum también informó que continúa la búsqueda del tripulante sobreviviente de una embarcación atacada y destruida por fuerzas estadounidenses en aguas internacionales próximas al territorio mexicano.
De acuerdo con la presidenta, la búsqueda se realizará durante 96 horas, conforme a la normatividad internacional, aunque hasta ahora no se ha localizado al sobreviviente ni identificado a las personas que viajaban a bordo.
El martes pasado, autoridades estadounidenses notificaron que, tras destruir la lancha sospechosa, pidieron apoyo al gobierno mexicano para participar en las labores de búsqueda y rescate, por lo que la Secretaría de Marina desplegó un operativo marítimo.
 
	



