
Cuernavaca necesita 100 mdp para construir un nuevo panteón municipal
El alcalde José Luis Urióstegui informó que los cementerios de Cuernavaca están saturados y el municipio requiere una inversión de 100 millones de pesos para adquirir un terreno de al menos 10 hectáreas, cumpliendo los requisitos legales y ambientales.
Cuernavaca, Morelos. El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, informó que el Ayuntamiento necesita una inversión de 100 millones de pesos para adquirir un terreno destinado a la construcción de un nuevo panteón municipal, ya que los cementerios existentes se encuentran al 100 por ciento de su capacidad.
Durante una reunión con vecinos que exigieron espacios para sepultura, el edil explicó que el municipio analiza diversas alternativas para atender la demanda, subrayando que el nuevo terreno deberá cumplir con los requisitos establecidos en la Ley General de Salud, como una extensión mínima de 10 hectáreas y condiciones sanitarias adecuadas.
Urióstegui Salgado reconoció que la adquisición del predio representa un reto financiero importante, ya que podría limitar recursos para otras obras prioritarias, entre ellas el abastecimiento de agua potable. No obstante, aseguró que su gobierno mantiene el compromiso de colaborar con la ciudadanía para encontrar una solución viable.
La falta de espacio en los panteones ha generado inconformidad social. Integrantes del colectivo Colonias Unidas realizaron una manifestación frente a la Catedral de Cuernavaca y posteriormente en el Ayuntamiento, donde fueron recibidos por el alcalde. Durante la protesta, el representante del grupo, Diego Alberto Torres, expresó que “morirse en Cuernavaca es un lujo”, al señalar que las familias llegan a gastar hasta 50 mil pesos para enterrar a sus seres queridos.
El edil adelantó que se explorarán opciones para obtener un terreno ejidal o una donación por parte de alguna asociación civil, ya que el municipio no cuenta actualmente con los recursos necesarios para la compra directa del predio.
Finalmente, Urióstegui Salgado enfatizó que la administración busca una solución sustentable que permita habilitar un nuevo espacio funerario sin afectar los proyectos de infraestructura hidráulica y de servicios básicos en la capital morelense.



