Fiscalía de Michoacán detalla ruta del agresor y peritajes en el caso Uruapan

Con sustento en evaluaciones periciales, la Fiscalía ubicó entre 17 y 19 años la edad del presunto agresor del Alcalde de Uruapan, aún sin identificar.

Cd. de México | 3 de Noviembre 2025.-La Fiscalía de Michoacán expuso en conferencia de prensa avances del caso del alcalde de Uruapan, con un eje en tres frentes: la estimación de edad del presunto autor material, la reconstrucción en video de su desplazamiento y los dictámenes periciales aplicados al arma y al cuerpo.

De acuerdo con los estudios forenses presentados, la necropsia y las evaluaciones de las áreas periciales ubican al presunto agresor en un rango de 17 a 19 años. La persona falleció tras los hechos y su identidad continúa sin confirmarse. La institución señaló que hay procedimientos en curso para establecerla.

Como parte de la exposición se mostraron videos que permiten seguir el trayecto del atacante antes y después de la agresión. El material traza su movimiento desde la zona centro hacia el punto donde se encontraba el alcalde, así como las rutas de salida posteriores. La secuencia busca fijar una cronología precisa de tiempos y distancias, y aporta referencias sobre vestimenta y dinámica de desplazamiento que serán integradas a la carpeta de investigación.

En el ámbito de química forense, la prueba de rodizonato de sodio realizada al cuerpo arrojó resultado positivo, indicio compatible con el disparo de arma de fuego. Paralelamente, los análisis toxicológicos detectaron metanfetaminas y mariguana. La Fiscalía incorporó estos hallazgos al expediente para su valoración conjunta con los demás dictámenes.

Respecto del armamento, se informó que el ataque se cometió con una pistola calibre 9 milímetros. Los estudios de balística comparativa relacionan ese mismo arma con dos eventos previos registrados en la entidad. La dependencia precisó que el cotejo se efectuó a partir de casquillos y proyectiles recuperados, y que los resultados abren líneas de trabajo para ubicar el origen y la trazabilidad del arma.

La autoridad hizo énfasis en que la identidad del fallecido permanece pendiente. Para ello, se realizan procedimientos de identificación en gabinete y laboratorio, y se revisan bases de datos y posibles coincidencias. En paralelo, se recaban indicios sobre el entorno de procedencia del agresor, sin adelantar conclusiones sobre móviles o vínculos, a fin de no interferir con las diligencias abiertas.

Durante la conferencia también se detalló que la investigación incorpora la geolocalización de cámaras públicas y privadas, así como la solicitud de registros a establecimientos cercanos al área de los hechos. El objetivo es consolidar una ruta de aproximación y retirada, identificar puntos de apoyo y determinar si hubo acompañamiento o facilidades logísticas por parte de terceras personas.

La Fiscalía señaló que los resultados difundidos corresponden a la etapa actual de la investigación y que nuevas precisiones se comunicarán cuando existan dictámenes concluyentes. En tanto, invitó a la ciudadanía a aportar información que ayude a establecer la identidad del presunto agresor y a robustecer la línea de tiempo verificada en los videos.

Con estos elementos —estimación de edad, reconstrucción audiovisual, química forense, toxicológico y balística— la carpeta de investigación avanza hacia la integración de un panorama técnico de los hechos. La autoridad mantendrá el procesamiento de indicios y las búsquedas de correspondencias en bases especializadas para esclarecer las conexiones del arma y confirmar la identidad del autor material.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *