
México rechaza decisión del Congreso de Perú contra Claudia Sheinbaum
El Gobierno mexicano calificó como infundada la declaración de persona non grata emitida por el Congreso de Perú contra la presidenta Claudia Sheinbaum y defendió su actuación conforme al derecho internacional y a los principios de no intervención.
Ciudad de México .- El Gobierno de México rechazó este jueves la decisión del Congreso de Perú de declarar persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al considerar que la medida se basa en planteamientos falsos y carece de fundamento diplomático.
A través de un comunicado publicado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), México afirmó que no ha intervenido en los asuntos internos del Perú y que su política exterior se mantiene guiada por los principios de no intervención, autodeterminación de los pueblos y solución pacífica de las controversias.
“México no ha intervenido en modo alguno en los asuntos internos del Perú, fiel a sus principios normativos de política exterior y a su sólida tradición diplomática”, indicó la SRE en su comunicado oficial.
El gobierno mexicano reiteró además que la concesión de asilo político a la ex primera ministra peruana Betssy Betzabet Chávez Chino fue otorgada “en estricto apego al derecho internacional aplicable”, el cual resulta vinculante para ambos países.
La Cancillería recordó que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha establecido que el asilo político es un acto pacífico y humanitario, que no debe ser interpretado como un gesto inamistoso por ningún Estado.
La decisión del Congreso peruano se enmarca en un contexto de tensión diplomática que se ha mantenido desde diciembre de 2022, cuando México concedió asilo al expresidente Pedro Castillo y a miembros de su familia, tras su destitución y detención.
Hasta el momento, la Secretaría de Relaciones Exteriores no ha anunciado nuevas medidas diplomáticas en respuesta a la resolución del Congreso de Perú.



