
Lula advierte que el mundo no soporta más el modelo basado en combustibles fósiles
“Es momento de tomarse en serio el cambio climático”, afirma Lula da Silva
Durante la cumbre previa a la COP30 en Belém, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva llamó a acelerar la transición energética y reducir la dependencia global del petróleo y el gas.
Belém, Brasil 7 de noviembre.-El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió este viernes que el planeta “no soporta más el modelo de desarrollo basado en el uso intensivo de combustibles fósiles”, al participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, que se realizará el próximo año en la misma ciudad.
En su intervención, Lula destacó que las decisiones en materia de energía y medio ambiente serán determinantes para enfrentar la crisis climática global.
“Las decisiones sobre el sector energético definirán nuestro éxito o fracaso en la batalla contra el cambio climático”, afirmó el mandatario brasileño.
Transición energética y compromisos internacionales
El mensaje de Lula se enmarca en el seguimiento del acuerdo alcanzado en la COP28 de Dubái, donde los países participantes se comprometieron a reducir de forma gradual el uso de energías fósiles.
El presidente brasileño insistió en la necesidad de que las naciones industrializadas asuman una mayor responsabilidad en la financiación de proyectos sostenibles y en el apoyo tecnológico a países en desarrollo para impulsar una transición energética justa.
Contexto nacional y desafíos ambientales
En el ámbito interno, el gobierno de Lula ha sido objeto de críticas de organizaciones ambientalistas debido a la aprobación de un megaproyecto de exploración petrolera marítima frente a las costas del Amazonas.
El mandatario ha defendido esta política señalando que los recursos provenientes de la explotación de hidrocarburos permitirán financiar la transición hacia fuentes limpias de energía.
“Esa alternativa permanece como un camino válido para los países en desarrollo”, subrayó.



