Sheinbaum presenta el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

Gobierno federal presenta Plan Michoacán.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una estrategia integral con 12 ejes y más de 100 acciones para garantizar seguridad, bienestar y desarrollo en Michoacán. El programa contempla inversión pública y privada, así como seguimiento directo desde Palacio Nacional.

Ciudad de México 09 de noviembre de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó los 12 ejes del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral con más de 100 acciones y una inversión total que supera los 57 mil millones de pesos, incluyendo recursos públicos y privados.
El plan busca construir seguridad y paz social a partir del acceso a los derechos fundamentales: educación, salud, vivienda y empleo digno.

Desde el Patio Central de Palacio Nacional, Sheinbaum afirmó que la paz “solo puede sostenerse con justicia” y aseguró que el Gobierno Federal acompañará al pueblo de Michoacán en cada paso.

“A todas y todos los michoacanos les decimos: no están solos. Su Presidenta y todo el Gobierno de México los respalda”, expresó la mandataria.

La jefa del Ejecutivo informó que dará seguimiento personal al plan cada 15 días, con reportes mensuales en la conferencia matutina conocida como “La mañanera del pueblo”.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que el estado aportará 2 mil 700 millones de pesos adicionales para programas de seguridad, juventud, cultura, salud, turismo, campo e infraestructura.


🔹 Los 12 ejes del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia:

  1. Seguridad:
    Fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, con atención a las causas sociales, consolidación de la Guardia Nacional, combate a la corrupción, nuevas unidades de inteligencia e investigación, y despliegue de más de 12 mil elementos federales en coordinación con fuerzas estatales y municipales.
  2. Desarrollo económico con bienestar:
    Creación de Polos de Desarrollo en Uruapan y Morelia, modernización del Puerto de Lázaro Cárdenas, electrificación total del estado, conectividad digital y apoyo al campo con créditos, inversión productiva y ampliación del programa Sembrando Vida.
  3. Infraestructura carretera:
    Inversión de 39 mil 330 millones de pesos para modernizar autopistas, carreteras y senderos seguros, incluyendo los tramos Pátzcuaro–Uruapan, Zitácuaro–Maravatío y Uruapan–Lázaro Cárdenas.
  4. Agua potable y saneamiento:
    Inversión de 1,630 millones de pesos en redes hidráulicas, plantas de tratamiento y tecnificación del riego, además del saneamiento del Lago de Pátzcuaro.
  5. Programas para el Bienestar:
    Más de 30 mil millones de pesos destinados a 1.07 millones de beneficiarios de programas sociales federales.
  6. Educación:
    Becas para 892 mil estudiantes con inversión de 6,300 millones de pesos, ampliación de cobertura de bachillerato, creación de 5 nuevas Universidades Nacionales Rosario Castellanos y programas de formación en inteligencia artificial.
  7. Salud:
    Inversión de 7,800 millones de pesos en hospitales del IMSS e ISSSTE, nuevas clínicas, centros de atención a adicciones y hospitales comunitarios.
    Se prevé la construcción de hospitales en Morelia y Zitácuaro, además de un Centro de Radioterapia en Charo.
  8. Vivienda:
    Construcción de 82 mil viviendas a través de Conavi, Infonavit y Fovissste, con entrega de 50 mil escrituras y créditos para mejoramiento habitacional.
  9. Cultura:
    Ampliación a 100 coros en Movimiento, apoyo a 13 mil artistas y distribución de 20 mil libros del Fondo de Cultura Económica mediante el programa “Michoacán lee”.
  10. Mujeres:
    Expansión de los Centros LIBRE a los 113 municipios, fortalecimiento de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria y otorgamiento de 50 mil Créditos a la Palabra en 2026.
  11. Jóvenes:
    Implementación de las Jornadas de y para Jóvenes por la Paz y contra las Adicciones, con 500 actividades culturales, deportivas y comunitarias en todo el estado.
  12. Pueblos indígenas:
    Cumplimiento del Plan de Justicia del Pueblo P’urhépecha con 3,898 millones de pesos de inversión, además de nuevos planes para comunidades Nahua, Mazahua, Otomí y Pirinda.

“La seguridad y la paz son fruto de la justicia. Nunca traicionaremos la confianza que nos ha dado el pueblo de México.” — Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *