“El adiós” muestra la fragilidad de lo cotidiano

Dirigida por Boris Schoemann, la obra se presenta en el Teatro Santa Catarina con una mirada entre la farsa y el drama sobre la rutina familiar y sus tensiones ocultas.

Ciudad de México.–Con una mezcla de absurdo, humor negro y realismo inquietante, la puesta en escena El adiós, dirigida por Boris Schoemann, se presenta en el Teatro Santa Catarina como una radiografía emocional de la vida familiar contemporánea.

Ganadora del Premio L’inédithéâtre 2016, la obra fue traducida al español gracias al programa PassaPorte de Bélgica, que impulsa el intercambio de dramaturgias entre países francófonos e hispanohablantes. La pieza explora, desde la farsa, los mecanismos de una sociedad jerárquica y emocionalmente reprimida, donde la risa convive con la tensión y lo absurdo se transforma en espejo de la realidad.

La escenografía de Anna Adrià Reventós y el paisaje sonoro de Alejandro Pressier construyen un entorno que se descompone a medida que avanza la trama: luces, sonidos y objetos se degradan, revelando la asfixia de los personajes.

El elenco —Esther Orozco, Alejandro Calva, Constantino Morán, Pilar Boliver, Fernando Bueno y Emmanuel Pavía— da vida a dos familias disfuncionales cuyo encuentro desencadena un juego de poder y vulnerabilidad donde lo doméstico se vuelve campo de batalla.

Las asesorías de movimiento de Nohemí Espinosa y Rosa Villanueva aportan una dimensión física que oscila entre la comedia mínima y la danza emocional, en una propuesta que recuerda el lenguaje escénico de Pina Bausch.

Con su estilo íntimo y su disposición de doble frente, el Teatro Santa Catarina amplifica la intensidad del montaje y convierte al espectador en testigo directo de la fragilidad humana. Bajo la dirección de Schoemann, El adiós se vuelve una metáfora sobre el desgaste, los silencios y los gestos repetidos que sostienen —y a veces destruyen— la vida cotidiana.

Lugar: Teatro Santa Catarina, Jardín de Santa Catarina 10, Plaza de Santa Catarina, Coyoacán.

Horarios: Jueves y viernes 20:00 h; sábado 19:00 h; domingo 18:00 h (excepto 1 y 2 de noviembre).

Entrada general: $150. Descuento del 50 % para estudiantes, maestros, comunidad UNAM, INAPAM y jubilados.