
Ejército asegura tres “monstruos” del crimen organizado en Tamaulipas
Vehículos con blindaje artesanal asegurados durante el operativo.
Militares y agentes estatales localizaron tres vehículos con blindaje artesanal, cargadores y cartuchos en una zona estratégica disputada por el Cártel del Noreste y el Cártel del Golfo.
Camargo, Tamaulipas, 10 de noviembre de 2025. — Elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Estatal aseguraron tres vehículos con blindaje artesanal, conocidos como “monstruos”, durante un operativo en el ejido El Abra, municipio de Camargo, una región fronteriza identificada por los constantes enfrentamientos entre grupos delictivos.
El despliegue formó parte de la “Operación Norte”, implementada por las fuerzas de seguridad en el noreste del estado, zona considerada de alto valor estratégico para el crimen organizado, debido a su conexión con los límites de Nuevo León y su cercanía con Miguel Alemán y el Río Bravo, rutas frecuentemente utilizadas para el tráfico de personas y drogas.
Vehículos con blindaje artesanal
Las autoridades informaron que los tres vehículos fueron localizados ocultos entre la maleza, en un intento de los grupos criminales por evadir la detección militar.
Las unidades presentaban modificaciones estructurales para resistir impactos de bala y contaban con escotillas superiores diseñadas para empotrar armamento de alto calibre, permitiendo una mayor visibilidad y capacidad ofensiva durante los ataques.
Aseguran cargadores y 130 cartuchos
Durante la operación, los efectivos también decomisaron 16 cargadores y 130 cartuchos de grueso calibre.
El hallazgo se dio mientras realizaban un reconocimiento terrestre en la zona rural del ejido El Abra.
Todo lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades federales competentes, quienes darán seguimiento a las investigaciones correspondientes.
Zona en disputa
Camargo y sus alrededores son territorio históricamente disputado por facciones del Cártel del Noreste y del Cártel del Golfo, organizaciones que mantienen una guerra por el control de rutas de tráfico y extorsión en la frontera norte de Tamaulipas.
Las autoridades estatales mantienen operativos permanentes para inhibir la presencia de grupos armados y garantizar la seguridad en la región.



