
Vallas en Palacio Nacional son para proteger el recinto y evitar violencia: Sheinbaum
Con esta medida, el gobierno busca evitar confrontaciones, además de proteger la vida de las personas.
La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que las vallas colocadas en torno a Palacio Nacional responden a información sobre posibles bloqueos por parte de la CNTE y la marcha de la Generación Z. La medida, dijo, busca prevenir actos violentos y cuidar el recinto histórico.
Ciudad de México 12 de noviembre de 2025.- Después de que el lunes se instalaran vallas metálicas de más de tres metros de altura alrededor de Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó este martes que la medida responde a información de inteligencia sobre posibles bloqueos por parte de profesores de la CNTE y la marcha convocada por la denominada Generación Z.
“Recibimos información de que algún grupo de profesores de la CNTE querían manifestarse y bloquear el Palacio Nacional. Ustedes vivieron la última vez que eso ocurrió, golpearon reporteros, en fin, acciones violentas que a lo mejor no eran de los maestros, sino de algunos provocadores”, señaló la mandataria.
“Es una medida preventiva, no de represión”: Sheinbaum
Sheinbaum enfatizó que la instalación de las vallas no tiene fines represivos, sino preventivos, con el propósito de evitar enfrentamientos y proteger tanto a los manifestantes como a la policía y al patrimonio histórico del país.
“Nosotros tenemos una responsabilidad de cuidar el Palacio Nacional, que es un monumento histórico y símbolo de nuestro país. También buscamos proteger a la propia policía, que en la última manifestación resultó con elementos quemados”, explicó.
Medida aplicada ante posibles actos violentos
La presidenta recordó que esta estrategia no es nueva, ya que se ha implementado en administraciones anteriores ante el riesgo de presencia de grupos que utilizan fuego o violencia extrema durante protestas.
“Es mejor que haya una valla cuando se sabe que existe una alta probabilidad de que vengan estos grupos, sean promovidos por quienes se manifiestan o lleguen infiltrados a provocar”, comentó.
Llamado al respeto y la no confrontación
Finalmente, Sheinbaum subrayó que el objetivo del gobierno federal es garantizar que las manifestaciones se desarrollen en un marco de respeto, seguridad y libre expresión, sin poner en riesgo la integridad de las personas ni los bienes nacionales.
“Buscamos evitar confrontaciones, proteger la vida de las personas y garantizar que las manifestaciones se desarrollen en un marco de respeto y seguridad”, concluyó.



