Despliegan a los “Murciélagos”, Fuerzas Especiales del Ejército, ante crisis de violencia en Michoacán

Elementos de élite conocidos como “Murciélagos” refuerzan seguridad en Michoacán dentro del Plan por la Paz y la Justicia.

El Ejército Mexicano envió a los “Murciélagos”, unidad de élite especializada en operaciones nocturnas y de alto riesgo, a la región de Tierra Caliente, Michoacán, como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, tras el aumento de la violencia y recientes asesinatos de autoridades locales.

Elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano, conocidos como los “Murciélagos” por su capacidad para operar en la oscuridad y en condiciones extremas, fueron desplegados en la región de Tierra Caliente, como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

La llegada del grupo táctico responde a la crisis de inseguridad que se ha agravado en las últimas semanas con el asesinato del alcalde Carlos Manzo, del líder limonero Bernardo Bravo, y los enfrentamientos entre grupos criminales en la zona.


¿Quiénes son los “Murciélagos”?

Los “Murciélagos” pertenecen al Cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano, creado en la década de los noventa para enfrentar el narcotráfico y la violencia armada.

Su nombre se debe a su entrenamiento especializado en operaciones nocturnas, infiltración y combate silencioso, características que los hacen operar con precisión en escenarios de alta dificultad.

El cuerpo cuenta con seis batallones, una Fuerza Especial Conjunta y un Grupo de Respuesta a Emergencias, con su centro de adiestramiento ubicado en Temamatla, Estado de México.

Ahí los soldados reciben capacitación en guerra no convencional, paracaidismo, francotirador, supervivencia extrema, explosivos y combate cuerpo a cuerpo.

El ingreso al cuerpo es altamente selectivo: menos del 20% de los aspirantes logra graduarse tras superar las pruebas físicas, médicas, psicológicas y un curso de comandos de 15 semanas.


Despliegue en Tierra Caliente

El operativo contempla el envío de 180 elementos Murciélagos junto con 1,800 efectivos del Ejército y la Guardia Nacional, distribuidos en los municipios de Tepalcatepec, Buenavista, Apatzingán, Tumbiscatío y La Huacana.

En estas zonas operan diversos grupos criminales, lo que convierte el escenario en uno de los más complejos del país.

La estrategia federal busca pasar de un despliegue reactivo a una acción táctica especializada, con el propósito de cortar las operaciones de los cárteles, proteger a la población civil y recuperar espacios públicos.


Refuerzo a la seguridad y compromiso federal

La presencia de los “Murciélagos” marca una ofensiva sin precedentes en la región, reforzando el compromiso del Gobierno de México y las fuerzas federales con la seguridad, la justicia y la estabilidad en Michoacán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *