Sheinbaum responde a Generación Z: “Los vamos a escuchar”

La presidenta Claudia Sheinbaum envió un mensaje a la Generación Z previo a su marcha y reiteró que el Gobierno mantiene diálogo con el magisterio, que amagó con boicotear el Mundial 2026.

Ciudad de México, 10 de noviembre de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno está dispuesto a escuchar a los jóvenes que convocaron a la llamada “marcha de la Generación Z”, quienes han expresado inconformidades sobre la gentrificación, la falta de acceso a vivienda y la modificación de la jornada laboral a 40 horas. Aunque reiteró que las manifestaciones son libres y legítimas, insistió en que la convocatoria en redes sociales no fue totalmente orgánica, sino amplificada por sectores de la oposición.

En el tema de la reducción de la jornada laboral, Sheinbaum adelantó que su administración busca un consenso con el sector empresarial antes de definir su implementación. Según la mandataria, el objetivo es que la transición hacia la jornada de 40 horas semanales se haga de forma escalonada y que el acuerdo final permita que la medida se materialice hacia 2030, garantizando estabilidad laboral y viabilidad económica.

Las declaraciones ocurrieron en medio de un ambiente marcado por el descontento del magisterio. Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtieron que, si sus demandas no son atendidas, podrían boicotear el Mundial de 2026 que se celebrará en México. Sheinbaum aseguró que el diálogo sigue abierto y que su administración ha mostrado disposición a atender inquietudes, aunque las propuestas actuales del Gobierno no han logrado convencer al movimiento.

La presidenta reiteró que su gobierno apuesta por la vía pacífica y el respeto a la libertad de manifestación, pero llamó a evitar actos de violencia en las movilizaciones anunciadas tanto por los docentes como por los jóvenes. Añadió que los reclamos de ambos sectores serán atendidos y que habrá espacios de diálogo para revisar sus planteamientos, particularmente aquellos relacionados con educación, precariedad juvenil y condiciones laborales.

En otro tema, la mandataria celebró las declaraciones de Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, quien aseguró que el país vecino no intervendrá militarmente en territorio mexicano para combatir a los cárteles. Sheinbaum sostuvo que este posicionamiento reafirma la postura bilateral de cooperación sin subordinación y garantiza que la soberanía mexicana permanecerá intacta en asuntos de seguridad.

Sheinbaum destacó que existe un entendimiento con Washington basado en coordinación, intercambio de información y estrategias conjuntas que respetan los límites de cada país. Añadió que las acciones del Gobierno seguirán orientadas a esclarecer procedimientos jurídicos pendientes y a mantener una política pública en la que prevalezca el respeto a la ley, los acuerdos institucionales y los derechos de todos los sectores sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *