Maduro llama a la paz ante tensiones por presencia militar de EE.UU. en el Caribe

El mandatario pidió parar “la mano enloquecida de quien da la orden de bombardear y matar”

Durante una movilización en Caracas, el presidente venezolano Nicolás Maduro envió mensajes dirigidos al gobierno y al pueblo de Estados Unidos para rechazar una posible escalada militar en el Caribe, mientras que el ALBA emitió un pronunciamiento sobre la situación y continúan ejercicios castrenses en la región.

Caracas, Venezuela, 15 de noviembre de 2025.
En una marcha realizada en la capital venezolana, el presidente Nicolás Maduro expresó un llamado a la paz en respuesta al despliegue de activos militares de Estados Unidos en el Caribe. El mandatario emitió el mensaje “Yes peace, yes peace” ante un periodista estadounidense que le preguntó sobre su postura frente a la posibilidad de una agresión militar. Maduro señaló que su gobierno se encuentra concentrado en la gestión pública y en actividades con la ciudadanía.

El presidente también dirigió un mensaje al pueblo de Estados Unidos, en el que planteó la necesidad de promover la paz en el continente y evitar escenarios de conflicto. Un día después, durante un encuentro con juristas internacionales, reiteró su llamado al señalar que, a su juicio, la sociedad estadounidense podría desempeñar un papel relevante para frenar una posible escalada militar en la región.

Pronunciamiento del ALBA

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) difundió un comunicado en el que rechazó las declaraciones recientes de voceros del gobierno estadounidense sobre Venezuela. El documento señala que una acción militar generaría inestabilidad en el Caribe y expresa respaldo al gobierno venezolano, además de calificar la situación como parte de una campaña mediática.

Ejercicios militares en el Caribe

El Comando Sur de Estados Unidos anunció nuevos ejercicios conjuntos con fuerzas de defensa de Trinidad y Tobago, programados del 16 al 21 de noviembre de 2025. Estas prácticas se realizarán a pocos kilómetros de territorio venezolano.
La actividad se suma a la llegada previa del buque USS Gravely a Puerto España para maniobras similares, lo que provocó tensiones diplomáticas y la suspensión de un acuerdo comercial entre ambos países.

Además, tropas estadounidenses arribaron esta semana a Panamá para ejercicios de entrenamiento en selva, una actividad inusual en los últimos años y que ha sido observada por autoridades venezolanas.

Memorando del Departamento de Justicia

The New York Times difundió información sobre un memorando del Departamento de Justicia de Estados Unidos que autoriza ataques aéreos contra embarcaciones identificadas como “narcolanchas”. Según el reporte, el documento sostiene que dichos ataques se consideran legales con base en declaraciones oficiales del presidente estadounidense.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *