Reportan un incremento de casos de varicela en Quintana Roo

Los casos de varicela en Quintana Roo ascienden a 992 en la primera semana de noviembre, un incremento que llevó a las autoridades a exhortar a madres y padres a completar la vacunación infantil para evitar contagios y complicaciones.

La Secretaría de Salud de Quintana Roo alertó sobre un incremento sostenido de contagios de varicela en el estado, al registrar 992 casos acumulados hasta la primera semana de noviembre, de acuerdo con el último informe epidemiológico disponible.

Una semana antes se contabilizaban 976 infecciones, lo que representa un aumento de 16 nuevos casos; además, al comparar con registros previos —como los 950 contagios reportados entre el 12 y el 18 de octubre— se confirma una tendencia al alza.

Ante esta situación, las autoridades sanitarias hicieron un llamado urgente a reforzar la vacunación, especialmente en niñas y niños, quienes son más propensos a contagiarse y a presentar complicaciones si contraen la infección.

La varicela es una enfermedad altamente contagiosa causada por un virus que provoca erupciones, picazón y pequeñas ampollas en la piel; aunque suele ser más común en menores que no han sido vacunados, también puede afectar a quienes ya la padecieron anteriormente.

El sector salud recordó que la vacuna contra la varicela está disponible de manera gratuita en centros de salud y hospitales públicos como parte del Programa de Vacunación Universal en la entidad.

Los síntomas suelen aparecer entre 10 y 21 días después de la exposición al virus, iniciando generalmente con fiebre y malestar, seguidos por la aparición de ampollas en distintas partes del cuerpo, por lo que invitan a acudir a una unidad médica ante cualquier signo de alerta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *