
FIFA denuncia a 11 personas por ciberacoso y crea lista negra para próximos torneos
El servicio de protección del máximo organismo del futbol realizó un seguimiento de 2 mil 401 cuentas activas en cinco plataformas digitales.
El organismo registró más de 20 mil publicaciones ofensivas durante competencias oficiales y confirmó que quienes incurran en abuso digital no podrán adquirir boletos en futuros eventos.
Zúrich, Suiza, 16 de noviembre de 2024.
La FIFA informó que, de enero a la fecha, un total de 11 personas han sido denunciadas ante fuerzas del orden internacional en Argentina, Brasil, España, Estados Unidos, Francia, Polonia y Reino Unido por publicaciones ofensivas en redes sociales durante competencias oficiales de futbol. Uno de estos casos fue remitido a Interpol.
Como parte de la organización de la Copa Mundial del próximo verano, el organismo implementó listas negras con los nombres de usuarios identificados por incurrir en ciberacoso, con el propósito de impedir que adquieran boletos para asistir a estadios en futuros torneos, de acuerdo con un comunicado oficial.
El servicio de protección digital de la FIFA realizó un seguimiento de 2 mil 401 cuentas activas en cinco plataformas, incluyendo perfiles de jugadores, directores técnicos, equipos y árbitros participantes en el pasado Mundial de Clubes celebrado en Estados Unidos. En total, se analizaron 5.9 millones de mensajes, de los cuales 179 mil 517 fueron sometidos a revisión y 20 mil 587 fueron denunciados ante las autoridades correspondientes.
La FIFA indicó que incluirá en su lista negra a las personas responsables de “comportamiento altamente abusivo”.
Además de monitorear contenido violento o discriminatorio dirigido a jugadores, entrenadores y árbitros, el sistema de seguridad también está diseñado para evitar que los seguidores de cuentas afectadas queden expuestos a comentarios abusivos o amenazantes. Este mecanismo se utilizó en distintas competencias del año, entre ellas la edición inaugural del Mundial de Clubes ampliado a 32 equipos, donde se recopilaron datos para respaldar medidas disciplinarias.
En México, diversas futbolistas de la Liga MX Femenil –entre ellas Selene Cortés, Jan Gutiérrez, Scarlett Camberos y Renata Masciarelli– han reportado violencia digital, en un contexto donde señalan ausencia de protocolos específicos.



