Sentencian a ex diputado Alfonso Miranda Gallegos a 82 años de prisión

El ex político, Alfonso Gabriel Miranda Gallegos, fue sentenciado a 82 años de prisión y a una multa de un millón 225 mil 910 pesos, por los delitos de delincuencia organizada y secuestro.

Un juez federal condenó a Alfonso Gabriel Miranda Gallegos a 82 años y seis meses de prisión por delincuencia organizada, delitos contra la salud y secuestro agravado, tras investigaciones de la FGR.

La Laguna, Coahuila, 17 de noviembre de 2025. — Un juez federal sentenció a Alfonso Gabriel Miranda Gallegos a 82 años y seis meses de prisión por los delitos de delincuencia organizada en la hipótesis de contra la salud, secuestro y secuestro agravado. La resolución judicial incluye además una multa de un millón 225 mil 910 pesos.

Miranda Gallegos es tío de Santiago Mazari Hernández, identificado como El Carrete, integrante del grupo delictivo Los Rojos y sentenciado en 2023 a 20 años de prisión tras ser declarado culpable de delincuencia organizada. El Carrete fue mencionado en investigaciones relacionadas con el caso Ayotzinapa, debido a declaraciones de integrantes de Guerreros Unidos, quienes refirieron que confundieron a los estudiantes con miembros de Los Rojos.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), Miranda Gallegos formaba parte de Los Rojos y participó en el secuestro de una víctima ocurrido en junio de 2013 en Amacuzac, Morelos.

En 2018, autoridades federales cumplimentaron una orden de aprehensión en su contra. Posteriormente fue trasladado al Centro Federal de Reinserción Social número 14 “CPS-Durango”, en Gómez Palacio, Durango, donde quedó a disposición del órgano jurisdiccional.

Después de diversos procedimientos judiciales, el Ministerio Público de la Federación presentó las pruebas con las que el Juez Sexto de Distrito en Coahuila dictó la sentencia de 82 años y seis meses de prisión.

Miranda Gallegos, ex diputado local por el Partido del Trabajo, fue detenido en el Estado de México en mayo de 2018 cuando era candidato de la coalición Juntos Haremos Historia. Aunque ganó la elección del 1 de julio para alcalde de Amacuzac, Morelos, no rindió protesta debido a su reclusión. De acuerdo con registros oficiales, mantenía comunicación telefónica con funcionarios municipales y operaba a través de terceros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *