
40 detenidos tras marcha de la ‘Generación Z’ en Jalisco; siete enfrentan cargos adicionales
40 personas fueron detenidas tras la marcha de la 'Generación Z' en Jalisco.
Cuarenta personas adultas detenidas durante la marcha de la ‘Generación Z’ en Jalisco fueron enviadas al penal de Puente Grande y puestas a disposición de un juez. Siete enfrentarán cargos adicionales, mientras que cuatro adolescentes serán presentados ante un juez especializado.
Guadalajara, Jalisco, 17 de noviembre de 2025.
Un total de 40 personas adultas detenidas durante la marcha de la ‘Generación Z’ en Guadalajara fueron trasladadas al penal de Puente Grande y puestas a disposición de un juez de control y oralidad, tras los daños registrados en inmuebles y mobiliario durante la movilización.
Las autoridades informaron que se trata de 35 hombres y cinco mujeres, a quienes se les imputa el delito de daño a monumentos arqueológicos, artísticos e históricos.
Cargos adicionales a siete personas
Siete de las personas detenidas enfrentan acusaciones adicionales:
- Tres de ellas, actualmente en reclusión, por daños en inmuebles.
- Otras cuatro por lesiones y agresiones contra elementos policiales.
Cuatro adolescentes bajo resguardo
Cuatro adolescentes que participaron en la marcha permanecen resguardados en un albergue y serán presentados ante un juez especializado en justicia para menores.
Evaluación de daños en edificios públicos
El secretario general de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora Zamora, señaló que trabajan con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para cuantificar los daños.
Indicó que se reportaron afectaciones en Puertas, ventanas, mobiliario y oficinas, principalmente en el área de atención ciudadana del Palacio de Gobierno. También hubo daños parciales en zonas del museo del mismo inmueble. Se registró el quiebre de vidrios y el inicio de incendios en cortinas que fueron controlados.
Zamora indicó que la policía activó protocolos de contención cuando un grupo ingresó al Palacio de Gobierno y se registraron daños a mobiliario histórico.
Testimonios ciudadanos y señalamientos
Familiares de personas detenidas reportaron que algunas aprehensiones ocurrieron en circunstancias distintas a los disturbios.
Cristina, madre de una joven llamada Fernanda, afirmó que su hija fue detenida mientras circulaba en bicicleta y grababa los hechos. Señaló que la joven habría sido agredida, según lo observado por una familiar en instalaciones de la Fiscalía.
Otro caso es el de Ana Karen, esposa de Ángel Yael Andrade Hernández, quien fue detenido tras retirarse la camisa para cubrir a su bebé debido a los efectos del gas utilizado durante la contención de agresores.
Pronunciamiento de organización civil
El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) señaló que, con base en testimonios y material videográfico, observó posibles irregularidades en las detenciones, uso de la fuerza y garantías procesales durante los hechos. La organización indicó que las circunstancias evidencian la falta de protocolos específicos para actuaciones policiales en contextos de protesta.



