
No hay condiciones para marchar, alerta Somos México
Colectivos juveniles advierten que no acudirán el 20 de noviembre ante la presencia de tanquetas del Ejército y falta de garantías de seguridad.
Ciudad de México. El colectivo Somos México, acompañado por diversas organizaciones juveniles y representantes de la Marea Rosa, anunció que no participará en la marcha convocada para el próximo 20 de noviembre, al señalar que no existen las condiciones de seguridad necesarias para resguardar la integridad de los manifestantes. La presencia de tanquetas del Ejército en el Zócalo, donde tradicionalmente se concentra el contingente civil, fue señalada como una advertencia y un factor de alto riesgo.
Durante una conferencia de prensa, Guadalupe Acosta Naranjo, uno de los líderes nacionales del colectivo, explicó que la decisión no obedece a un repliegue político, sino a un análisis responsable del entorno actual. Afirmó que la coincidencia entre la marcha y el desfile cívico-militar generará un escenario particularmente tenso y que la presencia de vehículos blindados convierte la jornada en un riesgo innecesario para cientos de jóvenes. Señaló que la organización no está dispuesta a exponer a los asistentes en un contexto que calificó como de intimidación.
Además de Acosta Naranjo, tomaron la palabra María José Gómez Mont y Salvador Navarro, voceros de organizaciones juveniles como Impacto México. Ambos subrayaron que, tras los hechos del fin de semana anterior durante la marcha de la llamada Generación Z, existe incertidumbre sobre la actuación policial y militar. Navarro afirmó que la experiencia reciente dejó claro que los jóvenes no cuentan con garantías mínimas para manifestarse en el Centro Histórico, donde ocurrieron confrontaciones y señalamientos de abuso de fuerza.
Gómez Mont cuestionó que se intente vincular a Somos México con la convocatoria estudiantil del sábado pasado. Descartó que la decisión del colectivo responda a presiones externas o a un intento por frenar la movilización social. Expresó que, si bien la organización evalúa cada convocatoria, en esta ocasión la presencia militar programada para el desfile impone un riesgo que no están dispuestos a asumir.
La decisión se anunció en un momento de alta tensión entre autoridades y grupos de jóvenes tras la marcha de la Generación Z, en la cual se registraron agresiones, detenciones y denuncias sobre una posible operación para inhibir la protesta. Integrantes de Somos México afirmaron que el episodio deterioró la confianza en la capacidad de las autoridades para garantizar un entorno seguro este 20 de noviembre. Señalaron que la combinación de un despliegue militar, concentraciones civiles y la reciente confrontación crea un escenario que debe ser evitado.
El colectivo también respondió a declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien había sugerido que miembros de la organización estuvieron detrás de la convocatoria juvenil. Los dirigentes rechazaron esta versión y consideraron que se trata de un intento por responsabilizar a la oposición de una protesta que emergió desde espacios estudiantiles y redes sociales. Añadieron que la prioridad sigue siendo la seguridad y que no permitirán que jóvenes sean puestos en riesgo por un clima de polarización.
Pese a la decisión de no marchar, los integrantes de Somos México insistieron en que no se desmovilizarán. Aseguraron que continuarán con actividades cívicas, encuentros y acciones públicas, pero bajo evaluaciones estrictas de seguridad. Señalaron que no renunciarán a su derecho a la manifestación, aunque insistieron en que hacerlo el 20 de noviembre, con un operativo militar en el Zócalo, sería irresponsable.



