
México anuncia creación de su propio centro de supercómputo
La presidenta Claudia Sheinbaum y Mateo Valero Cortés, director del Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona, durante la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional.
El gobierno firmó un convenio con el Centro Nacional de Supercomputación de España; en 2026 iniciará el desarrollo de la que será la supercomputadora pública más grande de América Latina.
Ciudad de México, 20 de noviembre de 2025. El gobierno federal firmó un convenio de colaboración con el Centro Nacional de Supercomputación de España (BSC-CNS) para que México pueda acceder a sus supercomputadoras a partir de enero. El acuerdo permitirá procesar datos nacionales en áreas como predicción meteorológica, análisis fiscales y otros ámbitos estratégicos.
Durante la conferencia presidencial se realizó la firma del acuerdo, mediante el cual científicos y dependencias federales podrán utilizar infraestructura de alto rendimiento en Barcelona para el análisis de grandes volúmenes de datos.
En este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que la próxima semana se formalizará el anuncio de la creación de una supercomputadora pública en México, cuyo desarrollo iniciará en 2026. El proyecto está planteado para convertirse en el sistema de supercómputo más grande de América Latina y podrá interconectarse con equipos como los de la UNAM.
Sheinbaum recordó que uno de los cien compromisos de su toma de protesta fue convertir a México en una potencia científica, y afirmó que el fortalecimiento del supercómputo es clave para mejorar la capacidad técnica del país en temas como desastres naturales, gestión de datos y desarrollo tecnológico.
La mandataria señaló que estos proyectos fortalecen la soberanía científica y tecnológica del país: “Depender de mecanismos de colaboración es importante, pero contar con una supercomputadora propia es fundamental”.
Por su parte, José Antonio Peña Merino, director de la Agencia Mexicana de la Transformación Digital y Telecomunicaciones, explicó que el programa forma parte del Plan México, orientado a resolver problemas públicos y privados mediante capacidades avanzadas de cómputo. Añadió que la creación de la supercomputadora nacional será anunciada formalmente la próxima semana y será impulsada por la Agencia de Transformación Digital junto con la Secretaría de Ciencia.



