Red criminal de Wedding, bajo sanciones de EU

Estados Unidos sancionó a Ryan James Wedding y a varios colaboradores, incluidos empresarios y su esposa, por operar una red internacional de narcotráfico con presencia en México.

Ciudad de México, México. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones contra Ryan James Wedding, exatleta olímpico canadiense señalado como líder de una red de narcotráfico con presencia en México, Colombia, Canadá y Estados Unidos. Wedding figura actualmente entre los diez fugitivos más buscados del FBI.

Las autoridades estadounidenses lo describen como un individuo considerado responsable de múltiples asesinatos en el extranjero y presuntamente oculto en territorio mexicano, desde donde continuaría coordinando actividades ilícitas. Las sanciones derivan de una operación conjunta entre la Oficina de Control de Activos Extranjeros y la Unidad de Inteligencia Financiera de México.

El gobierno estadounidense elevó la recompensa por información que lleve a su captura o condena, pasando de 10 a 15 millones de dólares. Wedding también es investigado por su vínculo con el Cártel de Sinaloa y por supuestamente ordenar el asesinato de un testigo en Medellín, Colombia.

Entre los sancionados se encuentra Edgar Aaron Vázquez Alvarado, conocido como El General, señalado como uno de los principales operadores de Wedding en México. De acuerdo con las autoridades, utilizaba sus empresas para brindar protección, apoyo logístico y facilitar operaciones de la red criminal.

El Departamento del Tesoro también incluyó en su lista a compañías vinculadas a Vázquez Alvarado, como VRG Energéticos S.A. de C.V. y Grupo RVG Combustibles S.A., consideradas clave para encubrir transacciones y controlar activos de la organización. Asimismo, se sancionó al abogado canadiense Deepak Balwant Paradkar por presuntamente colaborar en movimientos financieros y estratégicos.

La esposa de Wedding, Miryam Andrea Castillo Moreno, también fue incluida en las sanciones, al señalarse su presunta participación en operaciones de lavado de dinero y apoyo a acciones violentas dentro de la red criminal. Las investigaciones continúan en coordinación con autoridades de los países involucrados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *