
FIFA detalla el procedimiento del sorteo del Mundial 2026
La FIFA reveló los detalles de como se llevará a cabo el 5 de diciembre en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas de Washington D.C.
La FIFA presentó el procedimiento del sorteo de la fase de grupos del Mundial 2026, que se realizará el 5 de diciembre en Washington D. C. Los tres países anfitriones estarán en el bombo 1, mientras que el resto de selecciones se distribuirán según la clasificación mundial vigente.
Ciudad de México, 25 de noviembre de 2025. La FIFA dio a conocer los detalles del sorteo para definir los enfrentamientos de la fase de grupos de la Copa Mundial de la FIFA 2026, evento que se llevará a cabo el 5 de diciembre en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, en Washington D. C.
El procedimiento indica que los países anfitriones —Canadá, México y Estados Unidos— serán ubicados en el bombo 1, mientras que las otras 39 selecciones clasificadas se distribuirán en cuatro bombos de 12 equipos, conforme a la Clasificación Mundial Masculina de la FIFA publicada el 19 de noviembre de 2025. Las dos plazas provenientes del torneo clasificatorio y las cuatro correspondientes a las eliminatorias europeas se integrarán al bombo 4.
Bombo 1: Canadá, México, Estados Unidos, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania
Bombo 2: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, RP de Irán, República de Corea, Ecuador, Austria y Australia
Bombo 3: Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Qatar, Arabia Saudita y Sudáfrica
Bombo 4: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití, Nueva Zelanda, clasificados A, B, C y D de las eliminatorias europeas, más los clasificados 1 y 2 del torneo clasificatorio de la FIFA
El sorteo iniciará con las selecciones del bombo 1, que se asignarán del grupo A al grupo L. Posteriormente se sortearán los bombos 2, 3 y 4 en ese orden.
Restricciones del sorteo
En el bombo 1, los anfitriones se identificarán con bolas de colores: México (A1, verde), Canadá (B1, roja) y Estados Unidos (D1, azul), de acuerdo con el calendario publicado el 4 de febrero de 2024. Las nueve selecciones restantes del bombo 1 se identificarán con bolas del mismo color y ocuparán automáticamente la posición 1 del grupo asignado.
Para equilibrar los cuadros de competencia, la FIFA estableció dos rutas separadas hasta semifinales. La selección líder del ranking (España) y la segunda clasificada (Argentina) serán ubicadas en cuadros opuestos mediante sorteo; el mismo criterio se aplicará a la tercera y cuarta clasificadas (Francia e Inglaterra). Con este esquema, ambos equipos solo podrían encontrarse en la final si terminan primeros de sus grupos.
En los bombos 2, 3 y 4, la posición de cada selección dentro del grupo seguirá un patrón determinado según el bombo correspondiente.
No se permitirá que dos selecciones de una misma confederación coincidan en un mismo grupo, con excepción de la UEFA, que cuenta con 16 equipos. Cada grupo tendrá entre una y dos selecciones europeas. Para las plazas del torneo clasificatorio, también se evitará que equipos de la misma confederación queden en el mismo grupo.
La FIFA informó que el calendario actualizado, con horarios y sedes específicas, se confirmará el 6 de diciembre.



