Gobernadores se adhieren al decálogo federal contra la violencia de género

En enlace a la conferencia mañanera presidencial, todas y todos los gobernadores del país manifestaron su apoyo a este compromiso de 10 puntos.

Los 32 gobernadores del país respaldaron el decálogo presentado por el gobierno federal en el marco del 25N, comprometiéndose a adoptar acciones locales para fortalecer la protección y los derechos de las mujeres.

Ciudad de México, 25 de noviembre de 2025. En el contexto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, los 32 gobernadores de México, tanto de Morena como de partidos de oposición, se sumaron al decálogo presentado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, orientado a garantizar que las mujeres vivan libres de violencia.

Durante la conferencia matutina, el gobierno federal presentó los diez compromisos del “Compromiso nacional por la vida, la felicidad y el respeto” hacia las mujeres. En el evento se realizaron enlaces con los mandatarios estatales, quienes suscribieron el documento y manifestaron disposición para acompañarlo con acciones a nivel local.

Algunos gobernadores expusieron medidas que implementan en sus entidades para prevenir y atender la violencia de género, entre ellos los titulares de Aguascalientes, Chiapas, Coahuila, Guanajuato, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. Otros mandatarios expresaron únicamente su respaldo a los compromisos anunciados por la administración federal.

En el caso de Hidalgo, la participación estuvo a cargo de la titular del Instituto Estatal de las Mujeres, en representación del gobernador Julio Menchaca.

El decálogo presentado por el gobierno federal incluye acciones relacionadas con el impulso a cambios culturales para promover la igualdad, la homologación del tipo penal de abuso sexual, la garantía de que ninguna denuncia por delitos de género sea desestimada, la emisión de lineamientos para prevenir violencias en el transporte público y la creación de senderos seguros, entre otras medidas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *