
México conoce a sus posibles rivales para el debut en el Mundial 2026
El máximo organismo detalló el proceso, las reglas y el lugar que ocupará México en el sorteo que se realizará en Washington.
La FIFA confirmó bombos, formato del sorteo y posibles adversarios de México para la fase de grupos del Mundial 2026. El Tricolor abrirá el torneo el 11 de junio en el Estadio Azteca.
Ciudad de México, 26 de noviembre de 2025. Tras la confirmación oficial de la FIFA sobre los bombos y el formato del sorteo para la fase de grupos del Mundial 2026, se definieron los posibles rivales de México para su debut en la competencia, que será la tercera Copa del Mundo organizada en territorio nacional.
México está ubicado en el bombo 1 como cabeza de serie junto a los anfitriones Estados Unidos y Canadá. Su primer rival surgirá del bombo 3, donde se encuentran Noruega, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Costa de Marfil, Uzbekistán, Qatar, Arabia Saudita, Sudáfrica y Panamá. Este último queda descartado debido a la restricción que impide enfrentar a dos selecciones de la misma confederación en un grupo.
El debut mexicano será el 11 de junio en el Estadio Azteca. El segundo partido se disputará en el Estadio de Guadalajara ante una selección del bombo 2, que integra a Marruecos, Colombia, Uruguay, Croacia, Suiza, Japón, Senegal, Irán, Corea, Ecuador, Austria y Australia. El tercer encuentro, nuevamente en el Estadio Azteca, será contra un equipo procedente del bombo 4.
El bombo 4 incluye a Haití, Curazao, Jordania, Cabo Verde, Ghana, Nueva Zelanda, cuatro clasificados europeos (A, B, C y D) y los dos equipos que obtengan su pase en el torneo clasificatorio internacional. México no podrá enfrentar a Curazao ni Haití al pertenecer a la Concacaf.
Nuevo formato del sorteo y distribución de equipos
La FIFA aplicará un nuevo esquema de distribución para asegurar equilibrio competitivo. Los cuatro equipos mejor ubicados en el ranking mundial —España, Argentina, Francia e Inglaterra— serán colocados en secciones distintas del cuadro, lo que pospone un posible enfrentamiento entre ellos hasta semifinales, siempre que avancen como líderes de grupo.
Argentina y España tampoco podrán cruzarse antes de la final del 19 de julio, programada en el MetLife Stadium.
El bombo 1 está integrado por Estados Unidos, Canadá, México, Argentina, España, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania.
La FIFA confirmó además que Cristiano Ronaldo podrá disputar el torneo. Aunque recibió una sanción de tres partidos, dos de ellos fueron diferidos bajo un periodo de prueba de un año.
Distribución y reglas para la fase de grupos
El sorteo iniciará asignando a los 12 equipos del bombo 1 a los grupos A a L, seguido por los bombos 2, 3 y 4. Europa es la única confederación que podrá tener hasta dos selecciones en un mismo grupo debido a su mayor número de participantes.
Aún quedan seis plazas por definirse entre 18 selecciones en repechajes. Cuatro boletos se otorgarán en la reclasificación europea y dos mediante el torneo intercontinental. Todos los clasificados ocuparán lugares en el bombo 4. Entre ellos podría estar Italia, tetracampeona del mundo, si obtiene su pase.
La FIFA informó que el calendario actualizado de partidos, con sedes y horarios, se dará a conocer el 6 de diciembre. La ceremonia del sorteo está programada para el 5 de diciembre en el Kennedy Center, en Washington, con la presencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Los 42 equipos clasificados hasta ahora incluyen a Irán y Haití, que enfrentan restricciones en territorio estadounidense; sin embargo, la FIFA señaló que jugarán donde les corresponda según el sorteo.



