
Habrá respaldo de 2 mil mdp para cada sede de la Copa 2026: Sheinbaum
Pablo Lemus, gobernador de Jalisco; la presidenta Claudia Sheinbaum; Gabriela Cuevas, coordinadora federal para el Mundial; Clara Brugada, jefa de Gobierno capitalina, y Samuel García, gobernador de Nuevo León, ayer durante la presentación del paquete de actividades culturales y deportivas para el torneo. Foto Presidencia
CDMX, Guadalajara y Monterrey dieron a conocer el paquete de actividades y obras de infraestructura para recibir el Mundial 2026. El gobierno federal anunció apoyo económico para mejorar movilidad, seguridad y modernización urbana en las tres sedes.
CDMX, México, 25 de noviembre de 2025. A 195 días del inicio del Mundial de Futbol 2026 en el Estadio Azteca, los gobiernos de la Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León presentaron el calendario de actividades culturales y deportivas, así como los avances en infraestructura aeroportuaria, vial y de transporte que se prepara para recibir a visitantes nacionales e internacionales.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobierno federal destinará entre mil 500 y 2 mil millones de pesos a cada una de las tres sedes, principalmente para obras de movilidad. Los recursos se aplicarán en la rehabilitación de la Línea 3 del Metro (CDMX), la construcción de la Línea 5 del Tren Ligero (Guadalajara) y las Líneas 4 y 6 del Metro (Monterrey), una de ellas conectada al aeropuerto.
Gabriela Cuevas, coordinadora federal para los trabajos del Mundial, explicó que desde hace tres años existe un plan de seguridad unificado entre dependencias federales, gobiernos locales y la FIFA, con protocolos homologados para estadios, espacios públicos y zonas de celebración.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, señaló que la capital organizará Fan Fests, 30 festivales futboleros y rehabilitará 500 canchas deportivas. También se modernizan el AICM, el Tren Ligero, sistemas de electromovilidad y se prepara la iluminación artística del Centro Histórico. Entre las obras adicionales se contemplan mejoras en el entorno del Estadio Azteca, 10 rutas turísticas renovadas y 334 kilómetros de senderos seguros con 185 mil luminarias, así como 3 mil 500 patrullas y 30 mil cámaras de vigilancia.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció que Guadalajara busca consolidarse como la sede “más mexicana”, con actividades culturales locales durante los 39 días de la justa. Se esperan entre 2.5 y 3 millones de visitantes. Además, se amplía la red de Wi-Fi alrededor del Estadio Guadalajara, se rehabilitan 270 canchas, se moderniza el aeropuerto y se amplía la vía de acceso desde la terminal aérea con un proyecto de regeneración urbana y electromovilidad.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, detalló la ampliación de la red del Metro, obras viales y la renovación de 4 mil autobuses de transporte público en Monterrey. Entre las obras complementarias se incluye la expansión de 20 hectáreas del Parque Fundidora y nuevos espacios urbanos tras la mejora en el suministro de agua.



