Mariana Rodríguez llama “delincuente electoral” a Adrián de la Garza y buscará anular elección

Monterrey, Nuevo León, – En un giro inesperado en el panorama político de Nuevo León, Mariana Rodríguez, esposa del gobernador electo Samuel García, arremetió públicamente contra Adrián de la Garza, ex candidato a la gubernatura por el PRI. Rodríguez acusó a De la Garza de ser un «delincuente electoral» y anunció que buscará la anulación de la reciente elección.

Durante una conferencia de prensa, Mariana Rodríguez expresó su indignación por lo que describió como múltiples irregularidades durante el proceso electoral. Señaló específicamente a Adrián de la Garza por presuntas prácticas de compra de votos y coacción del electorado. “No podemos permitir que la voluntad del pueblo sea manipulada por prácticas corruptas. Adrián de la Garza es un delincuente electoral y debemos luchar para que se haga justicia”, declaró Rodríguez.

La acusación de Rodríguez se suma a una serie de denuncias presentadas ante las autoridades electorales por parte del partido Movimiento Ciudadano, encabezado por Samuel García. Según Rodríguez, existen pruebas contundentes de que De la Garza y su equipo incurrieron en actos que violan la legislación electoral vigente. Estas pruebas serán presentadas ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con la esperanza de que se anule el resultado de la elección y se convoque a un nuevo proceso.

En respuesta a las declaraciones de Rodríguez, Adrián de la Garza emitió un comunicado en el que negó categóricamente las acusaciones y afirmó que su campaña se condujo en estricto apego a la ley. “Las acusaciones de Mariana Rodríguez carecen de fundamento y son un intento desesperado por deslegitimar el resultado de una elección democrática. Confío en que las autoridades electorales actuarán con imparcialidad y ratificarán el triunfo legítimo de nuestra candidatura”, expresó De la Garza.

El anuncio de Rodríguez ha generado un intenso debate en el ámbito político y entre la ciudadanía de Nuevo León. Mientras algunos apoyan su postura y exigen una revisión exhaustiva del proceso electoral, otros consideran que sus acusaciones son infundadas y buscan desestabilizar la gobernabilidad del estado.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tendrá la última palabra en este controvertido asunto. En los próximos días, se espera que las autoridades electorales analicen las pruebas presentadas y determinen si existen elementos suficientes para anular la elección y convocar a nuevos comicios.

La situación ha puesto en el centro del debate la integridad del sistema electoral y la importancia de garantizar elecciones limpias y transparentes. Mientras tanto, los ciudadanos de Nuevo León observan con atención los desarrollos de este caso, conscientes de que su resolución tendrá un impacto significativo en el futuro político del estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *