
El centro de la Tierra está frenando desde 2010, según un estudio
Un reciente estudio ha revelado que el núcleo interno de la Tierra ha comenzado a desacelerar su rotación desde el año 2010. Esta sorprendente conclusión fue alcanzada por un equipo de científicos que analizaron datos sísmicos recopilados durante varias décadas.
Un fenómeno inesperado
La rotación del núcleo interno de la Tierra, una esfera de hierro sólido del tamaño de la Luna, ha sido un tema de investigación desde hace mucho tiempo. Anteriormente, se creía que esta rotación era relativamente constante, pero los nuevos hallazgos indican que ha comenzado a ralentizarse de manera significativa.
Los investigadores, provenientes de la Universidad de Pekín, utilizaron datos sísmicos de terremotos ocurridos desde la década de 1960. Estos datos permitieron a los científicos observar patrones en la propagación de las ondas sísmicas a través del núcleo de la Tierra, lo que reveló cambios en la velocidad de rotación del núcleo interno.
Implicaciones de la desaceleración
La desaceleración de la rotación del núcleo interno puede tener implicaciones significativas para nuestro entendimiento de los procesos geofísicos de la Tierra. La rotación del núcleo interno afecta el campo magnético de nuestro planeta, que a su vez protege la vida en la Tierra de la radiación solar dañina. Cambios en esta rotación podrían influir en la fuerza y la estructura del campo magnético terrestre.
Un ciclo natural
Según el estudio, esta desaceleración podría ser parte de un ciclo natural. Los investigadores sugieren que el núcleo interno puede experimentar periodos de aceleración y desaceleración que se repiten cada varias décadas. Si este es el caso, la ralentización observada desde 2010 podría ser una fase temporal antes de que el núcleo interno comience a acelerarse nuevamente.
Conclusiones preliminares
A pesar de estos hallazgos, los científicos enfatizan que aún se requiere más investigación para comprender completamente las causas y las consecuencias de la desaceleración de la rotación del núcleo interno de la Tierra. La geofísica es una ciencia compleja, y este descubrimiento abre nuevas preguntas sobre el funcionamiento interno de nuestro planeta.
Este estudio ha sido publicado en la revista Nature Geoscience y ha generado un gran interés en la comunidad científica. A medida que se realicen más investigaciones, es posible que obtengamos una comprensión más profunda de los procesos dinámicos que ocurren en el corazón de la Tierra.



