Pensión Bienestar: ¿Cuánto aumentará el apoyo para adultos mayores en 2025?

Tras la reactivación de las operaciones de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores, los beneficiarios de este programa social se han cuestionado si para el 2025 aumentará el monto que reciben de manera bimestral y si es así, de cuánto sería el incremento. En esta nota, pondremos sobre la palestra todo lo que se sabe al respecto.

Esta duda en torno a la Pensión Bienestar para Adultos Mayores se originó tras el triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones del pasado domingo 2 de junio, pues los beneficiarios de dicho programa se cuestionaron si se le daría continuidad al referido apoyo económico durante la administración de la ahora exjefa de gobierno de la Ciudad de México.

¿Aumentará la Pensión Bienestar en 2025?

En el Plan de Nación de Claudia Sheinbaum se enlistaron 100 pasos para continuar la Transformación y el número 16 hizo referencia a la Pensión Bienestar para Adultos Mayores, así como a otros programas prioritarios del gobierno federal. Se confirmó que durante la próxima administración se les dará continuidad. Además, se dejó en claro que se pretenden mantener los aumentos anuales de estos apoyos económicos. Sin embargo, no se especificó a cuánto ascendería la cantidad que recibirán los beneficiarios de este programa de manera bimestral.

“Vamos a garantizar la Pensión Universal a las personas Adultas Mayores, el apoyo a las personas con discapacidad, Jóvenes Construyendo el Futuro. Vamos a aumentar el número de beneficiarias del programa de Bienestar de Niños y Niñas de Madres Trabajadoras. Nos aseguraremos de que el incremento anual de todos estos programas nunca esté por debajo de la inflación”, se puede leer en el punto número 16 del Plan de Nación de Claudia Sheinbaum.

Expectativas para el aumento

Una vez aclarado este punto, se espera que sea hasta las semanas finales del 2024 cuando el gobierno federal, el cual ya estará encabezado por Claudia Sheinbaum, informe de cuánto será el aumento a la Pensión Bienestar para Adultos Mayores en 2025.

¿Qué se necesita para solicitar la Pensión Bienestar en 2024?

El requisito más importante para poder ser beneficiario de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores es que el solicitante tenga 65 años de edad o más. Respecto a la documentación requerida, en las reglas de operación del referido programa se indica que el interesado debe presentar identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP de reciente impresión, comprobante de domicilio no mayor a seis meses y proporcionar dos teléfonos de contacto, un celular y uno fijo.

Cabe mencionar que los solicitantes también podrán registrar una persona auxiliar para que los represente en los trámites y esta persona también debe presentar la documentación antes mencionada. Es importante señalar que esta persona debe ser de completa confianza, pues en caso de que el interesado no pueda acudir a cobrar su dinero, será a esta persona a quien se le otorgue el dinero.

Actualmente, el registro de beneficiarios para la Pensión Bienestar para Adultos Mayores todavía no está habilitado. Sin embargo, se espera que sea en los próximos días cuando la Secretaría del Bienestar retome las jornadas de registro de beneficiarios, las cuales se realizan conforme a un calendario organizado por la letra inicial del apellido paterno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *