¿Llegan Huracanes Beryl y Chris juntos a México? Zonas de Baja Presión, cerca de ser ciclón

Ciudad de México – La temporada de huracanes del 2024 sigue intensificándose y las autoridades meteorológicas están en alerta máxima debido a la posible llegada de los huracanes Beryl y Chris a las costas mexicanas. Actualmente, dos zonas de baja presión en el Océano Atlántico y el Mar Caribe están en proceso de convertirse en ciclones tropicales, lo que podría llevar a la formación de estos dos poderosos huracanes.

Zonas de Baja Presión

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) han monitoreado de cerca dos áreas de baja presión, una ubicada en el Atlántico central y la otra en el Mar Caribe, cerca de las costas de América Central. Estas áreas presentan una alta probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas.

Huracán Beryl

La primera zona de baja presión, ubicada en el Atlántico central, ha mostrado un incremento en su organización y se espera que se convierta en la tormenta tropical Beryl en las próximas horas. Los modelos de pronóstico indican que Beryl podría seguir una trayectoria hacia el oeste-noroeste, acercándose a las Antillas Menores y posteriormente entrando al Mar Caribe. Se estima que podría fortalecerse hasta convertirse en un huracán antes de aproximarse a las costas mexicanas, con particular atención a la Península de Yucatán.

Huracán Chris

Simultáneamente, la segunda zona de baja presión en el Mar Caribe tiene el potencial de desarrollarse en la tormenta tropical Chris. Este sistema se desplaza hacia el noroeste y, de seguir las condiciones actuales, podría intensificarse hasta alcanzar la categoría de huracán. La posible trayectoria de Chris lo llevaría a impactar áreas del Golfo de México, con especial atención en las costas de Veracruz y Tamaulipas.

Preparativos y Advertencias

Ante la posibilidad de que ambos huracanes impacten territorio mexicano, las autoridades han emitido alertas preventivas en varias regiones costeras. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil para asegurar su seguridad.

El Coordinador Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, instó a los habitantes de las zonas costeras a preparar kits de emergencia, reforzar sus viviendas y estar listos para evacuar si fuera necesario. «Estamos trabajando en estrecha colaboración con los gobiernos estatales y municipales para asegurar una respuesta rápida y efectiva ante cualquier eventualidad», declaró Velázquez Alzúa.

Impacto Potencial

La posible llegada simultánea de dos huracanes es una situación excepcional y potencialmente devastadora. Los expertos meteorológicos advierten sobre el riesgo de lluvias torrenciales, fuertes vientos, inundaciones costeras y deslizamientos de tierra. Se ha instado a los pescadores y navegantes a evitar salir al mar durante este periodo.

Conclusión

Mientras las zonas de baja presión continúan desarrollándose, la vigilancia meteorológica se mantiene constante. La comunidad debe permanecer alerta y preparada ante la posible llegada de los huracanes Beryl y Chris. Las autoridades continúan monitoreando la situación y proporcionarán actualizaciones regulares para asegurar la protección de la población y minimizar los daños potenciales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *