SMN prevé que ‘Beryl’ impacte dos veces en México; así se espera que ocurra

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta ante la inminente llegada de la tormenta tropical ‘Beryl’, que se espera impacte dos veces en territorio mexicano. Según los pronósticos, este fenómeno meteorológico podría traer consigo lluvias intensas, vientos fuertes y marejadas a lo largo de la costa este del país.

Primer impacto: Península de Yucatán

El primer impacto de ‘Beryl’ se espera en la Península de Yucatán. Las autoridades han advertido que la tormenta podría tocar tierra en las próximas 48 horas, afectando principalmente a los estados de Quintana Roo, Yucatán y Campeche. Se pronostican lluvias torrenciales que podrían causar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en áreas vulnerables.

Medidas preventivas en la Península de Yucatán

Ante la llegada de ‘Beryl’, las autoridades locales han comenzado a evacuar a las comunidades más expuestas y han habilitado refugios temporales para los residentes. Además, se han desplegado equipos de emergencia para asegurar que los servicios básicos y las comunicaciones se mantengan operativos durante el paso de la tormenta.

Segundo impacto: Golfo de México

Después de cruzar la Península de Yucatán, se espera que ‘Beryl’ vuelva a emerger en el Golfo de México, donde podría fortalecerse antes de impactar nuevamente en la costa este de México. Este segundo impacto podría ocurrir en los estados de Veracruz, Tabasco y Tamaulipas, con efectos similares en términos de lluvias intensas y vientos fuertes.

Preparativos en la costa del Golfo

Las autoridades estatales en la costa del Golfo también están tomando precauciones. Se han emitido alertas de tormenta y se están realizando evacuaciones preventivas en áreas de alto riesgo. Las fuerzas de seguridad y los servicios de emergencia están en alerta máxima para responder a cualquier eventualidad.

Recomendaciones del SMN

El SMN ha instado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades locales. Entre las medidas preventivas se incluyen:

  • Mantenerse alejado de las zonas costeras y ríos durante el paso de la tormenta.
  • Asegurar ventanas y puertas, y retirar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
  • Tener a la mano un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linternas y baterías.

Impacto en la infraestructura y economía

La doble llegada de ‘Beryl’ podría tener un impacto significativo en la infraestructura y la economía de las regiones afectadas. Las lluvias intensas y los vientos fuertes podrían causar daños a viviendas, carreteras y cultivos, afectando la vida diaria de miles de personas y la actividad económica en general.

Conclusión

La tormenta tropical ‘Beryl’ representa una seria amenaza para las zonas costeras de México. Las autoridades y la población deben permanecer vigilantes y tomar todas las precauciones necesarias para minimizar los daños y proteger vidas. El SMN continuará monitoreando la trayectoria y evolución de ‘Beryl’, proporcionando actualizaciones regulares sobre la situación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *