EU ‘prende’ a México: Compras de gas natural llegan a máximo histórico en 2024

Importación de Gas Natural en México

México importó un récord de 6,004 millones de pies cúbicos diarios de gas natural estadounidense entre enero y abril de 2024, según la Administración de Información Energética de Estados Unidos. Este volumen representa un aumento del 8.25% en comparación con el mismo período en 2023 y es el mayor crecimiento en los últimos tres años.

Exportaciones de Gas Natural de Estados Unidos

Estados Unidos, el principal productor mundial de gas natural, exportó 21,095 millones de pies cúbicos diarios a nivel global durante el primer cuatrimestre de 2024. Del total exportado, el 56% se vendió a través de buques y camiones, mientras que el 44% se suministró por ductos. De las exportaciones por ductos, el 64.7% tuvo como destino México, mientras que el 35.3% se dirigió a Canadá.

Diversificación del Mercado de Gas Natural de Estados Unidos

El mercado estadounidense ha diversificado sus exportaciones de gas natural en los últimos años. En 2016, México representaba el 60% de sus exportaciones; en 2024, esta cifra ha bajado al 28.4%. Otros países importantes a los que Estados Unidos vende gas natural incluyen:

  • Países Bajos: 13.44%
  • Francia: 12.29%
  • Reino Unido: 6.83%
  • Japón: 6.53%
  • España: 5.91%
  • Corea del Sur: 5.27%
  • Turquía: 5.26%
  • Alemania: 5.08%
  • Italia: 4.24%
  • India: 4.12%
  • China: 3.62%

Uso del Gas Natural en México

Según la Prospectiva de gas natural 2023-2037 de la Secretaría de Energía, México es el tercer mayor importador de gas natural por ducto, superado solo por China y Estados Unidos. El uso del gas natural en México se distribuye de la siguiente manera:

  • Generación de energía eléctrica: 58.9%
  • Sector petrolero: 23.2%
  • Sector industrial: 16.8%
  • Otros (residencial, servicios, autotransporte): restante

Producción Nacional de Gas Natural en México

Para satisfacer la demanda interna, la producción nacional de gas natural en México alcanzó los 3,845 millones de pies cúbicos diarios en mayo de 2024, un incremento del 2.4% respecto a abril. Pemex contribuye con el 95% de esta producción, mientras que el resto proviene de empresas privadas. Los principales campos de producción son:

  • Quesqui: 570 millones de pies cúbicos diarios
  • Ixachi: 507 millones de pies cúbicos diarios
  • Akal: 355 millones de pies cúbicos diarios

Estos datos reflejan el crecimiento y la dependencia de México en las importaciones de gas natural, así como los esfuerzos para incrementar la producción nacional para satisfacer la demanda energética del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *