
Plantean iniciativa para aplicar impuesto a plataformas digitales de hospedaje en Puebla
El Congreso del Estado de Puebla está considerando una nueva iniciativa que busca implementar un impuesto a las plataformas digitales de hospedaje, como Airbnb y Booking.com. Esta propuesta tiene como objetivo regular y fiscalizar la creciente industria de alquileres a corto plazo que operan a través de estas aplicaciones.
Detalles de la Iniciativa
La propuesta, impulsada por varios legisladores, plantea que las plataformas digitales que ofrecen servicios de hospedaje en Puebla deban pagar un impuesto similar al que se aplica a los establecimientos hoteleros tradicionales. Este impuesto se destinaría a fortalecer el presupuesto estatal, con el fin de mejorar la infraestructura turística y otros servicios públicos.
Argumentos a Favor
Los promotores de la iniciativa argumentan que las plataformas digitales han transformado la industria del hospedaje, ofreciendo una alternativa popular y accesible para los turistas. Sin embargo, destacan la necesidad de regular estas operaciones para asegurar una competencia justa con los hoteles y garantizar que todos los proveedores de hospedaje contribuyan equitativamente a la economía local.
«Es fundamental que las plataformas digitales de hospedaje cumplan con sus obligaciones fiscales, al igual que lo hacen los hoteles y otros establecimientos formales. Esto no solo generará más ingresos para el estado, sino que también promoverá un mercado más equilibrado y justo», señaló uno de los legisladores.
Impacto en el Turismo
El impuesto propuesto podría tener diversas repercusiones en el sector turístico de Puebla. Por un lado, podría incrementar los costos para los anfitriones y los usuarios de las plataformas digitales. Por otro lado, los fondos recaudados se utilizarían para mejorar la infraestructura turística, lo que a largo plazo podría beneficiar a todos los actores del sector.
Opiniones Divididas
La iniciativa ha generado opiniones divididas entre los actores involucrados. Mientras que algunos propietarios de inmuebles están preocupados por el impacto económico que podría tener el nuevo impuesto, otros consideran que es una medida justa para nivelar las condiciones con la industria hotelera tradicional.
«Entendemos la necesidad de regular las plataformas digitales, pero es importante que se tomen en cuenta las implicaciones para los pequeños propietarios que dependen de estos ingresos», comentó un anfitrión de Airbnb.
Próximos Pasos
La iniciativa será debatida en las próximas sesiones del Congreso del Estado de Puebla. Se espera que haya una serie de discusiones y consultas con los diferentes actores del sector turístico antes de que se llegue a una decisión final. La implementación de este impuesto podría sentar un precedente importante para otras regiones del país que enfrentan desafíos similares con las plataformas digitales de hospedaje.
Conclusión
La propuesta de aplicar un impuesto a las plataformas digitales de hospedaje en Puebla refleja la necesidad de adaptar la regulación fiscal a las nuevas realidades del mercado. Mientras continúa el debate, será crucial encontrar un equilibrio que beneficie tanto a los usuarios y propietarios como a la economía estatal en su conjunto.



