
Secuestro Disminuye Más de 26% en Edomex con Estrategia de Seguridad
La implementación de una nueva estrategia de seguridad ha resultado en una significativa disminución de más del 26% en los casos de secuestro en el Estado de México (Edomex), según informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Esta reducción es vista como un avance importante en la lucha contra el crimen organizado y la protección de los ciudadanos.
Detalles de la Estrategia de Seguridad
La estrategia de seguridad, puesta en marcha hace aproximadamente un año, incluye una serie de medidas integrales destinadas a combatir el secuestro y otros delitos de alto impacto. Entre las principales acciones se destacan:
- Refuerzo de la Inteligencia Policial: Se ha fortalecido la capacidad de las fuerzas de seguridad para recolectar y analizar información crucial, permitiendo operaciones más precisas y efectivas contra las bandas de secuestradores.
- Coordinación Interinstitucional: La colaboración entre diversas agencias de seguridad y justicia, tanto a nivel estatal como federal, ha sido clave para desarticular redes criminales y asegurar la captura de sus miembros.
- Tecnología de Vanguardia: La adopción de herramientas tecnológicas avanzadas, como el uso de sistemas de geolocalización y vigilancia electrónica, ha mejorado la capacidad de respuesta de las autoridades ante denuncias de secuestro.
- Campañas de Concienciación y Denuncia: Se han llevado a cabo campañas para incentivar a la ciudadanía a denunciar casos de secuestro y colaborar con las autoridades, lo que ha resultado en una mayor cantidad de denuncias y testimonios que han facilitado las investigaciones.
Impacto y Resultados
Desde la implementación de esta estrategia, el Edomex ha experimentado una reducción de más del 26% en los casos de secuestro reportados. Según datos de la FGJEM, durante el primer semestre del año pasado se registraron 150 casos de secuestro, mientras que en el mismo período de este año, la cifra ha disminuido a 110 casos.
El Fiscal General del Estado de México, Alejandro Gómez Sánchez, destacó la importancia de estos resultados, subrayando que la disminución de los secuestros no solo representa una victoria contra el crimen organizado, sino también un aumento en la confianza de la ciudadanía hacia las autoridades.
Reacciones y Reconocimientos
La reducción en los índices de secuestro ha sido ampliamente reconocida por distintos sectores de la sociedad, incluyendo organizaciones no gubernamentales, empresarios y ciudadanos en general. Las organizaciones de derechos humanos han señalado la importancia de continuar con estas medidas y seguir mejorando la capacitación de las fuerzas de seguridad para garantizar el respeto a los derechos humanos en todas las operaciones.
El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, felicitó a las fuerzas de seguridad por su labor y reiteró el compromiso de su administración con la seguridad y el bienestar de los mexiquenses. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que continúe colaborando con las autoridades y denuncie cualquier actividad sospechosa.
Perspectivas Futuras
A pesar de los avances, las autoridades del Edomex reconocen que aún queda mucho por hacer para erradicar completamente el secuestro y otros delitos de alto impacto. La estrategia de seguridad continuará evolucionando y adaptándose a las nuevas tácticas empleadas por los delincuentes.
La FGJEM y otras instituciones de seguridad seguirán trabajando en conjunto para fortalecer la prevención del secuestro, mejorar la respuesta ante emergencias y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos del Estado de México.
Conclusión
La notable disminución del secuestro en el Estado de México refleja el éxito de la estrategia de seguridad implementada por las autoridades. Este logro no solo fortalece la confianza de la población en las instituciones de seguridad, sino que también envía un mensaje claro a los delincuentes: el Estado de México está comprometido en la lucha contra el crimen y en la protección de sus ciudadanos.



