Sheinbaum estima, para primer año, gasto de 60 mil mdp para nuevos programas sociales

Claudia Sheinbaum, exjefa de gobierno de la Ciudad de México y actual aspirante a la presidencia, ha estimado un gasto de 60 mil millones de pesos en nuevos programas sociales durante el primer año de su administración. La propuesta se enfoca en brindar apoyo económico a estudiantes y mujeres de 60 a 64 años, en una primera etapa.

Detalles del plan

Sheinbaum Pardo destacó que estos programas sociales están diseñados para mejorar las condiciones de vida de sectores vulnerables de la población, especialmente aquellos que requieren apoyo económico para enfrentar las dificultades cotidianas.

Apoyo a estudiantes

Uno de los pilares del plan es la entrega de apoyos económicos a estudiantes. Este programa busca facilitar el acceso a la educación y reducir la deserción escolar, proporcionando recursos que permitan a los jóvenes continuar con sus estudios sin la presión de carencias económicas.

Apoyo a mujeres mayores

Otro componente clave es el apoyo económico para mujeres de 60 a 64 años. Esta medida pretende reconocer y aliviar la carga financiera de las mujeres en este grupo de edad, muchas de las cuales aún no alcanzan la edad para recibir una pensión completa, pero enfrentan dificultades para acceder a empleos bien remunerados.

Impacto social

Sheinbaum enfatizó la importancia de estos programas para reducir la desigualdad y promover una sociedad más justa y equitativa. “El objetivo es que nadie se quede atrás y todos tengan las oportunidades necesarias para mejorar su calidad de vida”, afirmó.

Financiamiento

Respecto a la financiación de estos programas, Sheinbaum indicó que se llevarán a cabo ajustes en el presupuesto y se priorizarán los recursos para garantizar la implementación efectiva de los apoyos sociales sin comprometer otros aspectos esenciales del gasto público.

Reacciones

La propuesta ha generado diversas reacciones. Mientras algunos sectores aplauden la iniciativa por su potencial para aliviar la pobreza y mejorar las oportunidades para los más vulnerables, otros cuestionan la viabilidad financiera del plan y demandan mayor claridad sobre las fuentes de financiamiento y los mecanismos de implementación.

Conclusión

El ambicioso plan de Claudia Sheinbaum para destinar 60 mil millones de pesos a nuevos programas sociales en su primer año de gobierno refleja un compromiso con la justicia social y la equidad. La propuesta busca beneficiar a estudiantes y mujeres mayores, dos grupos que enfrentan desafíos significativos. A medida que se avance en la discusión y posible implementación de estos programas, será crucial asegurar una gestión eficiente y transparente de los recursos para cumplir con los objetivos planteados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *