Ismael «El Mayo» Zambada, cofundador del infame Cártel de Sinaloa, está bajo custodia de las autoridades estadounidenses, según confirmaron dos fuentes a Reuters el jueves. A sus 76 años, Zambada ha sido una figura clave en el narcotráfico, fundando el cártel junto a Joaquín «El Chapo» Guzmán, quien actualmente está encarcelado.
Zambada enfrenta múltiples cargos relacionados con el narcotráfico y el crimen organizado en Estados Unidos. La Administración para el Control de Drogas (DEA) ofrecía una recompensa de 15 millones de dólares por información que condujera a su captura.
En febrero, fiscales federales estadounidenses acusaron a Zambada de conspiración para fabricar y distribuir fentanilo. Esta droga se ha convertido en la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 45 años, según las autoridades. La captura de Zambada representa un golpe significativo para el Cártel de Sinaloa, conocido por su papel predominante en el tráfico de drogas a nivel internacional.
La detención de Zambada podría tener importantes repercusiones en el panorama del narcotráfico en México y Estados Unidos. Su arresto pone de relieve los continuos esfuerzos de las autoridades para desmantelar las operaciones del Cártel de Sinaloa y abordar la crisis del fentanilo que afecta gravemente a la población estadounidense.
La noticia de su detención también puede desencadenar reacciones dentro del cártel y alterar las dinámicas de poder en el mundo del narcotráfico, ya que Zambada ha sido una figura central en la organización durante décadas.