La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Rosa Icela Rodríguez, informó en una conferencia de prensa que un vuelo que despegó de Hermosillo, México, con un piloto a bordo, aterrizó en El Paso, Texas, con tres personas, incluyendo a Ismael «El Mayo» Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán. Este acontecimiento ha generado muchas especulaciones y ha planteado nuevas interrogantes sobre el caso.
El avión, una Cessna 205 blanca con franjas negras y un logotipo en forma de V en la cola, tenía la matrícula N84 54 Z y estaba programado para aterrizar en el aeropuerto de Santa Teresa. El vuelo fue pilotado por Larry Curtis Parker, quien tenía su licencia correspondiente. Sin embargo, al aterrizar, además del piloto y un visitante particular, se encontraban a bordo Ismael «El Mayo» Zambada y Joaquín Guzmán López.
Detalles del Vuelo y la Detención
Rodríguez detalló que el Gobierno de México no participó en la detención o captura de Zambada y Guzmán López, quienes fueron arrestados en Estados Unidos. La secretaria afirmó que el gobierno mexicano fue informado de estas detenciones por la embajada de EE.UU. en México. «El Mayo» Zambada tiene cuatro órdenes de aprehensión en México por delitos contra la salud y armas.
Especulaciones y Cooperación Binacional
Rodríguez mencionó que aún no está claro si la captura fue una «entrega pactada» o una detención convencional. Se espera que Washington emita un comunicado oficial en los próximos días para esclarecer los detalles de la operación. La cooperación entre México y Estados Unidos es crucial en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
Implicaciones de la Detención
La captura de Zambada y Guzmán López representa un golpe significativo para el Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo. La noticia ha suscitado diversas especulaciones sobre las circunstancias de la detención y la posible colaboración entre las autoridades de ambos países. La situación también destaca la complejidad y la cooperación internacional necesaria para combatir el narcotráfico.
El Gobierno de México espera más detalles de Estados Unidos para entender completamente las circunstancias de la captura y los siguientes pasos legales. Esta detención podría tener importantes repercusiones en el panorama del narcotráfico, alterando las dinámicas de poder dentro del Cártel de Sinaloa y en el narcotráfico internacional en general.