El piloto Larry Curtis, señalado en la mañanera de transportar al Mayo Zambada lo niega

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se discutió la llegada de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López a Estados Unidos, un misterio envuelto en múltiples incógnitas. Algunos sugieren que Guzmán engañó a Zambada para que abordara la aeronave que los llevó de México a Texas, mientras otros creen que ambos se entregaron voluntariamente a las autoridades estadounidenses.

En este contexto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), liderada por Rosa Icela Rodríguez, informó que el Instituto Nacional de Migración (INM) identificó a Larry Curtis Parker como el piloto de la avioneta tipo Cessna 205, matrícula N8454Z, que supuestamente transportó a los narcotraficantes. Según el informe, dos hombres gestionaron la salida de esta avioneta en el Aeropuerto Internacional de Hermosillo entre las 07:10 y las 07:31 horas del jueves.

El plan de vuelo, presentado en ‘La Mañanera’, indicaba que Curtis Parker, un ciudadano estadounidense, voló solo hacia el Aeropuerto de Santa Teresa en El Paso, Texas. Sin embargo, Rosa Icela mencionó inicialmente que la aeronave debía salir a las 15:00 horas, pero después aclaró que despegó a las 08:05 horas y luego rectificó nuevamente, indicando que la hora de despegue real fue a las 07:57 horas, llegando a Texas a las 10:19 horas. Esto no coincide con la llegada de ‘El Mayo’ y Joaquín Guzmán López, registrada poco después de las 15:00 horas.

Larry Curtis Parker, en declaraciones a la periodista Peniley Ramírez, negó cualquier involucramiento en el traslado de los narcotraficantes. Parker, quien es empresario y dueño de una compañía de asfalto en Nuevo México, afirmó que viaja frecuentemente a Hermosillo, Sonora, para cazar y pescar. Según su relato, el jueves en cuestión se encontraba en Sonora realizando trámites y reuniones, y no tuvo relación alguna con el vuelo que llevó a los capos a Texas.

Peniley Ramírez informó que Parker se sorprendió al ver su matrícula involucrada en el reporte sobre la captura de ‘El Mayo’. Parker insistió: “Soy un ciudadano estadounidense que disfruta cazar y pescar en México y no tengo nada que ver con esta historia. (…) Voy muchísimo a México, me encanta cazar allí y mis viajes son de placer. Soy solo un empresario que ama México”.

Finalmente, una discrepancia importante destacada fue la diferencia entre las aeronaves mencionadas. La SSPC indicó que los narcotraficantes llegaron en una Cessna 205, mientras que las autoridades estadounidenses aseguraron una Beechcraft King Air bimotor. Esta contradicción sigue siendo un punto pendiente en la investigación, con el presidente López Obrador pidiendo paciencia hasta obtener más detalles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *