
El ‘Chapo Junior’ operó todo como informante del FBI, revelan en EU
Nuevas revelaciones en Estados Unidos han expuesto que Joaquín Guzmán López, conocido como el ‘Chapo Junior’, operó como informante del FBI. Meses antes de su entrega, Guzmán López había recibido una oferta de Washington para rendirse a las autoridades estadounidenses, lo que finalmente culminó en su sorpresiva extradición.
La extradición de Ovidio Guzmán López, hermano del ‘Chapo Junior’, a Estados Unidos marcó un punto de inflexión para Joaquín, quien, cada vez más titubeante, decidió comenzar a negociar su rendición con agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI). Esta cooperación con las autoridades estadounidenses abrió una nueva fase en las estrategias del gobierno para combatir al narcotráfico.
Sin embargo, uno de los puntos más controvertidos de las negociaciones fue la entrega de Ismael Zambada, alias ‘El Mayo’, líder del Cártel de Sinaloa. Según las fuentes, la entrega de ‘El Mayo’ no formó parte de los acuerdos iniciales, sino que surgió en los últimos días de las negociaciones. Esta revelación ha causado conmoción tanto en México como en Estados Unidos, ya que ‘El Mayo’ es uno de los narcotraficantes más buscados.
La colaboración de Joaquín Guzmán López con el FBI representa un cambio significativo en la lucha contra el narcotráfico, demostrando que las autoridades estadounidenses están dispuestas a negociar con figuras importantes del crimen organizado para obtener información valiosa. Esta estrategia, aunque polémica, puede ofrecer nuevas oportunidades para desmantelar redes delictivas y llevar a cabo arrestos clave.
Estas revelaciones también ponen en evidencia las complejas relaciones y estrategias que se manejan en el mundo del narcotráfico, donde las lealtades pueden cambiar rápidamente bajo presión y negociación. El impacto de estas acciones se verá en los próximos meses, a medida que se desarrolle el caso y se revelen más detalles sobre las operaciones y acuerdos entre Guzmán López y las autoridades estadounidenses.



