Crimen se extiende y ahora engancha a menores a través de videojuegos

El crimen organizado ha encontrado un nuevo canal para reclutar a menores de edad: los videojuegos. La Policía Cibernética advierte que los delincuentes están utilizando plataformas de juegos en línea, donde se permite bullying, acoso, pedofilia y narcotráfico, para cooptar a gamers. Estas plataformas se han convertido en un espacio donde los menores son vulnerables a ser reclutados para explotación sexual o laboral.

Las organizaciones no gubernamentales (ONG) especializadas en el tema han confirmado esta preocupante tendencia. Según estas ONG, los delincuentes establecen contacto con los menores en los juegos y poco a poco los involucran en actividades delictivas. La Asociación de Niños Robados ha alertado que los adolescentes son los más propensos a caer en estas redes. Un caso reciente es el de “Emilio”, un joven de 16 años que desapareció tras interactuar con adultos en uno de estos juegos virtuales.

La Policía Cibernética está intensificando sus esfuerzos para monitorear estas plataformas y detectar posibles amenazas. Sin embargo, la magnitud del problema requiere de la cooperación de los padres y educadores. Los expertos recomiendan a los padres que estén atentos a las actividades en línea de sus hijos y fomenten un diálogo abierto sobre los peligros de interactuar con desconocidos en el entorno virtual.

La explotación de menores a través de videojuegos es una nueva modalidad de crimen que requiere una respuesta integral. Las autoridades, ONG y familias deben trabajar juntas para proteger a los menores de estos peligros y asegurar que los videojuegos sean un espacio seguro y libre de amenazas para todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *