
Gasta Alito en cursos 171.6 mdp
El Partido Revolucionario Institucional (PRI), bajo la dirección de Alejandro Moreno Cárdenas, conocido como «Alito», ha destinado 171.6 millones de pesos a la contratación de cursos en línea. Estos cursos fueron formalizados mediante 62 contratos, lo que ha generado polémica y cuestionamientos dentro del ámbito político y mediático en México.
Dulce María Sauri Riancho, quien anteriormente ocupó la presidencia nacional del PRI, se pronunció sobre el tema, sugiriendo que el Instituto Nacional Electoral (INE) debería revisar estas contrataciones. Sauri Riancho enfatizó la importancia de que el INE fiscalice adecuadamente estos gastos para asegurar que no haya irregularidades ni mal manejo de los recursos públicos destinados al partido.
La inversión en estos cursos ha levantado dudas entre diversos sectores, considerando tanto la cantidad desembolsada como la necesidad y eficacia de dichas capacitaciones. Además, existe preocupación sobre la transparencia y el destino final de los fondos, aspectos que el INE deberá clarificar en su posible revisión.
Este caso resalta la importancia de la fiscalización de los recursos que reciben y gastan los partidos políticos en México. La sociedad y las autoridades electorales tienen la responsabilidad de vigilar que el dinero público se utilice de manera adecuada y con fines legítimos, especialmente en momentos en los que la confianza en las instituciones es crucial para la gobernabilidad y la democracia.
El debate en torno a estos contratos pone en primer plano las cuestiones de responsabilidad y transparencia en el uso de recursos públicos por parte de los partidos políticos, y cómo estos fondos deberían contribuir de manera efectiva al desarrollo de la sociedad y la vida democrática del país.