Importante intercambio de prisioneros entre Rusia y EEUU desde la Guerra Fría

En un intercambio de prisioneros que ha captado la atención mundial, Estados Unidos y Rusia han liberado a figuras destacadas de ambos lados, marcando un momento de alto impacto en las relaciones internacionales.

Liberados por Estados Unidos

  1. Vadim Krasikov: Coronel del Servicio Federal ruso, condenado a cadena perpetua en Alemania en 2019 por el asesinato del combatiente checheno Zelimkhan Khangoshvili en Berlín. La liberación de Krasikov se realizó tras el agradecimiento especial del presidente Joe Biden al canciller alemán Olaf Scholz.
  2. Vadim Konoshchenok: Extraditado desde Estonia a Estados Unidos, enfrentaba cargos de conspiración y lavado de dinero en una red global al servicio del gobierno ruso, según la fiscalía del distrito de Nueva York.
  3. Vladislav Klyushin: Hombre de negocios sentenciado a nueve años de prisión en Boston por operar una red de saqueo y comercio de bonos basada en información robada a empresas estadounidenses, con un monto cercano a los 93 millones de dólares.
  4. Pavel Rubtsov: Arrestado en Polonia en 2022 por labores de espionaje bajo la identidad de un periodista español.
  5. Artem Dultsev y Anna Dultseva: Declarados culpables en Estonia de labores de espionaje. Artem, como hombre de negocios, y Anna, como galerista.
  6. Mikhail Mikushin: Espía detenido en Noruega en 2022.
  7. Roman Seleznev: Hacker y defraudador sentenciado a 27 años de prisión en Estados Unidos.

Liberados por Rusia

  1. Evan Gershkovich: Periodista del Wall Street Journal, sentenciado en julio a 16 años de prisión por espionaje, cargos que siempre negó. Su caso fue calificado como una farsa por el periódico y el gobierno estadounidense.
  2. Paul Whelan: Ex infante de Marina, detenido en 2018 y sentenciado a 16 años de prisión por espionaje, cargos que también negó. Es ciudadano de Estados Unidos, Irlanda, Canadá y Reino Unido.
  3. Alsu Kumasheva: Periodista ruso-estadounidense, sentenciada a seis años y medio de prisión por difundir información supuestamente falsa sobre el ejército ruso.
  4. Vladimir Kara-Murza: Político opositor y defensor de derechos humanos ruso-británico, detenido en 2022 y sentenciado a 25 años de prisión por traición tras condenar la invasión rusa de Ucrania. Fue liberado y enviado a Alemania.

Aliado de Rusia

Como parte del acuerdo, Belarus liberó a Rico Krieger, ciudadano alemán y técnico médico empleado por la Cruz Roja, sentenciado a muerte por cargos de terrorismo y actividades como mercenario.

Reacciones Internacionales

El presidente Biden expresó su satisfacción por el acuerdo, destacando la colaboración internacional necesaria para lograr la liberación de estos prisioneros. La medida también fue vista como un intento de Rusia para aliviar la presión internacional, especialmente en medio de la continua crisis en Ucrania.

Este intercambio de prisioneros subraya la complejidad y la tensión en las relaciones entre estas dos potencias, mostrando cómo la diplomacia y la política internacional pueden jugar un papel crucial en la resolución de casos humanitarios de alto perfil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *