Por unanimidad, diputados avalan que ningún funcionario gane más que el Presidente

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma constitucional que establece que ningún funcionario público en México puede ganar más que el Presidente de la República. Esta decisión fue respaldada por todas las fracciones parlamentarias y forma parte de un paquete de reformas en materia de austeridad y percepciones de servidores públicos, propuestas por el Ejecutivo Federal.

El dictamen aprobado incluye modificaciones a los artículos 73, 94, 116, 122 y 134 de la Constitución Mexicana. Estas enmiendas aseguran que la remuneración de los funcionarios públicos no supere los 136,700 pesos mensuales que percibe el Presidente de la República. La medida busca eliminar cualquier laguna legal que permitía a ciertos funcionarios, especialmente del poder judicial y organismos autónomos, recibir salarios superiores al límite constitucional.

Juan Ramiro Robledo, diputado de Morena y presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, destacó que estas modificaciones constitucionales cerrarán definitivamente cualquier espacio que permitía a ministros, magistrados, jueces, consejeros y directores de organismos autónomos evitar la aplicación del artículo 127 constitucional. Este artículo establece que ningún servidor público puede ganar más que el Presidente de la República.

Con esta reforma, el Congreso busca reforzar la política de austeridad y control de gasto público en el país, alineando las percepciones salariales de todos los servidores públicos con un tope máximo, que es el salario del Presidente. La iniciativa ha sido vista como un paso importante hacia la transparencia y la equidad salarial en el sector público, y se espera que sea ratificada por el pleno de la Cámara de Diputados y el Senado de la República para su implementación definitiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *