Sin mostrar actas de escrutinio, el CNE ratifica la victoria de Maduro

En medio de un clima de controversia, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela confirmó la reelección de Nicolás Maduro para un tercer mandato presidencial, según el segundo boletín de resultados presentado por el presidente del CNE, Elvis Amoroso. De acuerdo con el informe, con el 96.87% de las actas escrutadas, Maduro habría obtenido el 51.95% de los votos, superando al candidato opositor Edmundo González, quien logró el 43.18%. En tercer lugar se ubicó el diputado Luis Eduardo Martínez, con el 1.24%, mientras que otros siete candidatos obtuvieron porcentajes menores.

El anuncio del CNE, sin embargo, no incluyó la publicación de las actas de escrutinio desglosadas, a pesar de que la normativa electoral venezolana exige transparencia en la divulgación de estos documentos. Según Amoroso, un “ataque masivo” al sistema habría dificultado la publicación detallada de los resultados, aunque aseguró que esto no afectó la validez de la proclamación de Maduro como ganador de los comicios.

La ratificación de los resultados por parte del CNE ha generado un rechazo internacional significativo. Al menos cinco gobiernos, incluyendo el de Estados Unidos, han expresado su reconocimiento a Edmundo González como el legítimo ganador de las elecciones, argumentando irregularidades y falta de transparencia en el proceso electoral. El presidente Maduro, por su parte, ha acusado a Estados Unidos de intentar desestabilizar su gobierno y promover un golpe de Estado.

En respuesta a las críticas y para apaciguar las tensiones, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ha prometido transparentar los resultados, aunque hasta ahora no se ha dado un cronograma claro para la publicación de las actas de escrutinio ni se ha especificado cómo se llevará a cabo este proceso. La situación mantiene a Venezuela en un estado de incertidumbre política, con una profunda polarización entre el gobierno y la oposición, y una comunidad internacional dividida en su respuesta al resultado electoral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *