¿Qué es el violentómetro? Descubre de que hablaba Briggite en la Casa de los Famosos

La Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género del Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha introducido el Violentómetro, una innovadora herramienta diseñada para identificar y prevenir diversas formas de violencia en situaciones cotidianas, especialmente en relaciones amorosas. Este recurso gráfico y educativo, presentado en forma de regla, clasifica una serie de actitudes y comportamientos que a menudo son ignorados o malinterpretados en contextos familiares, laborales y educativos.

El Violentómetro se estructura en tres niveles, cada uno representado por un color distinto, simbolizando una escala que va desde actitudes consideradas leves hasta conductas que son claras señales de alarma o «focos rojos». Esta herramienta no solo busca concienciar sobre la progresión de la violencia en sus múltiples formas, sino que también desafía la noción de que estos comportamientos deben seguir un orden secuencial para ser considerados significativos.

La creación del Violentómetro responde a la creciente preocupación por las dinámicas de violencia presentes en la vida diaria y la necesidad urgente de herramientas prácticas para su detección y manejo efectivo. Este recurso no solo es valioso para instituciones educativas, sino que también sirve como una herramienta de empoderamiento para los individuos, facilitando la identificación de comportamientos nocivos en diversos ámbitos de convivencia.

Con la implementación del Violentómetro, el IPN da un paso importante en la lucha contra la violencia de género, proporcionando estrategias concretas para su reconocimiento y prevención. Esta herramienta se posiciona como un recurso esencial para la promoción de relaciones saludables y el fomento de una sociedad más consciente y responsable respecto a la violencia en todas sus formas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *